John Henry Holland
Dr. John Henry Holland (2 de febrero de 1929 - 9 de agosto de 2015) fue un pionero en sistemas complejos y ciencia no lineal. También es conocido como el padre del Algoritmo genético. Profesor de Filosofía, de Ingeniería Eléctrica y de Ciencias de la computación en la Universidad de Míchigan.
| John Henry Holland | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
2 de febrero de 1929 Fort Wayne (Indiana, Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
9 de agosto de 2015 (86 años) Ann Arbor (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en |
| |
| Supervisor doctoral | Arthur Burks | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero, psicólogo, informático teórico, profesor universitario e investigador de la inteligencia artificial | |
| Empleador |
| |
| Estudiantes doctorales | Edgar Frank Codd y Christopher Langton | |
| Distinciones |
| |
Autor de numerosos libros sobre Sistemas complejos adaptativos.
Publicaciones
Holland es autor de numerosas obras sobre el sistema adaptativo complejo, entre ellas:
- 1975, Adaptation in Natural and Artificial Systems
- 1995, Hidden Order: How Adaptation Builds Complexity
- 1998, Emergence: From Chaos to Order
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.