Ingeniero Huergo II
El Ingeniero Huergo II fue un buque tanque perteneciente a la flota de la empresa petrolera estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
| Ingeniero Huergo II | ||
|---|---|---|
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Astillero Río Santiago, Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina | |
| Tipo | Buque tanque | |
| Operador | Yacimientos Petrolíferos Fiscales | |
| Puerto de registro | Buenos Aires | |
| Iniciado | 1976 | |
| Botado | 1978 | |
| Asignado | 1980 | |
| Baja | 1994 | |
| Características generales | ||
| Eslora | 240.32 metros | |
| Manga | 33.05 metros | |
| Calado | 11.90 metros | |
| Número OMI | 7357397 | |
Construcción e historial
Fue construido por el Astillero Río Santiago (Astilleros y Fábricas Navales del Estado) en Ensenada. Su quilla fue puesta el 20 de octubre de 1976, fue botado el 26 de agosto de 1978 y entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales el 15 de septiembre de 1980. Inicialmente iba a llamarse «Isla Soledad» pero posteriormente recibió el nombre «Ingeniero Huergo».[1][2]
Su nombre remite a Luis Augusto Huergo, ingeniero argentino.[3]
Referencias
- «Ingeniero Huergo II». flotaypf.com.ar. Consultado el 28 de mayo de 2021.
- «INGENIERO HUERGO». histarmar.com.ar. Consultado el 28 de mayo de 2021.
- «Módulo IV». flotaypf.com.ar. Consultado el 28 de mayo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.