Guimiliau
Guimiliau (en bretón Gwimilio) es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Finisterre, en el distrito de Morlaix y cantón de Landivisiau.
| Guimiliau Gwimilio | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Guimiliau Gwimilio Localización de Guimiliau Gwimilio en Francia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 48°29′16″N 3°59′56″O | |
| Entidad | Comuna de Francia | |
| • País |
| |
| • Región | Bretaña | |
| • Departamento | Finisterre | |
| • Distrito | distrito de Morlaix | |
| • Cantón | cantón de Landivisiau | |
| • Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Landivisiau | |
| Alcalde |
Louis Fagot (2014-2020) | |
| Superficie | ||
| • Total | 11,22 km² | |
| Altitud | ||
| • Máxima | 159 m s. n. m. | |
| • Mínima | 63 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 1028 hab. | |
| • Densidad | 89,48 hab./km² | |
| Gentilicio | Guimiliens, Guimiliennes (en francés) | |
| Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 29400[1] | |
| Código INSEE | 29074[2] | |
| Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Demografía
Lugares y monumentos
- Recinto parroquial de Saint-Miliau. Construido entre los siglos XVI y XVII, comprende la iglesia y su torre-campanario, un osario-capilla funeraria, una puerta triunfal y un crucero. El conjunto es uno de los más destacables de Bretaña y está catalogado como Monumento histórico.
- El crucero constituye por sí solo un monumento excepcional. Construido en granito azul entre 1581 y 1586, cuenta con una cruz sobre una base en la que se esculpieron unas 200 estatuas que representan escenas de la vida de Cristo.
Puerta triunfal del recinto
Vista de la iglesia
Osario
Vista del crucero
Vuelo a Egipto (crucero)
Entrada a la iglesia
Vuelo a Egipto
Órgano
Juana de Arco
Porche lado derecho
San José con el niño Cristo
Enlaces externos
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 29400.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Guimiliau (en francés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



