Golfo de Van Diemen
El golfo de Van Diemen (del inglés: Van Diemen Gulf) es un golfo de Australia localizado entre la Tierra de Arnhem, de la adjunta península de Cobourg y la isla Melville, en el norte del país. Está conectado, al oeste, con el mar de Timor, por el estrecho de Clarence (cerca de la ciudad de Darwin); y, al norte, con el mar de Arafura, a través del estrecho de Dundas (entre la isla de Melville y la península de Cobourg). Comprende una superficie de unos 14.000 km².
| Golfo de Van Diemen | ||
|---|---|---|
| Van Diemen Gulf | ||
![]() Vista de satélite de la península de Cobourg, la parte septentrional del golfo | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Oceanía | |
| Área protegida | Parques nacionales de Kakadu, Garig Gunak Barlu y Djukbinj | |
| Océano |
Mar de Timor - Mar de Arafura (Índico) | |
| Isla | Australia e isla Melville | |
| Coordenadas | 11°49′00″S 131°57′00″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Accidentes geográficos | ||
| Golfos y bahías | Bahías de Adán, Chambers, Finke, Tinganoo y Cobham | |
| Estrechos | Clarence (Timor) y Dundas (Arafura) | |
| Otros accidentes | Península de Cobourg | |
| Cuerpo de agua | ||
| Islas interiores | Islas Sir George Hope e islas Vernon | |
| Ríos drenados | South Alligator, East Alligator y Adelaide | |
| Longitud | 180 km (E-O) | |
| Ancho máximo | 120 km (N-S) | |
| Superficie | 14 000 km² | |
| 1ª exploración | Abel Janszoon Tasman (1644) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Golfo de Van Diemen | ||
![]() Golfo de Van Diemen | ||
![]() | ||
En el golfo desembocan los ríos South Alligator, East Alligator y Adelaide.
Historia
El golfo lleva su nombre en honor a Anthony van Diemen (1593-1645), un gobernador colonial neerlandés que consolidó el imperio neerlandés en el Extremo Oriente. Bajo su mandato se llevaron a cabo los dos exitosos viajes de exploración de Abel Janszoon Tasman (1642 y 1644), en el segundo de los cuales se descubrió y nombró este golfo.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Van Diemen Gulf» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.



