Gitmo - Las nuevas reglas de la guerra

Gitmo – Las nuevas reglas de la guerra (en sueco Gitmo: Krigets nya spelregler), también conocido por su título internacional Gitmo: The New Rules of War, es un documental sueco sobre el campo de detención de la Bahía de Guantánamo estrenado en 2006 por Erik Gandini y Tarik Saleh.

Gitmo - Krigets nya spelregler
Ficha técnica
Dirección
Producción
  • Kristina Åberg
  • Mikael Olsen
Guion
  • Tarik Saleh
  • Erik Gandini
Montaje
  • Thomas Lagerman
  • Mikkel E.G. Nielsen
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2006
Género Documental
Duración 82 minutos
Idioma(s) Sueco
Compañías
Productora Atmo (fr)
Distribución Netflix
Ficha en IMDb

La película incluye entrevistas con Janis Karpinski, Mehdi Ghezali y Geoffrey Miller, entre otros. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam en 2005 y llegó a los cines de Suecia el 10 de febrero de 2006.

En 2003, un año después de que el ciudadano sueco Mehdi Ghezali fuera detenido en "Guantánamo", lo que despertó cierto interés de los medios de comunicación en Suecia, Erik y Tarik comenzaron a filmar el documental y visitaron la base en una visita guiada a áreas seleccionadas. Mehdi Ghezali fue liberado en 2004 y fue entrevistado para la película.

En 2006, la partitura musical compuesta por Krister Linder ganó el primer premio de música en un largometraje de televisión en el Festival Internacional de Música y Cine de Auxerre, Francia.

Trama

En 2003, cuando el ciudadano sueco Mehdi Ghezali llevaba más de un año detenido en Guantánamo y su historia comenzó a llamar la atención de los medios suecos, Erik y Tarik comenzaron a filmar el documental y visitaron la base de "Guantánamo". Mehdi Ghezali será puesto en libertad en 2004 y podrá ser entrevistado.

Premios

Artículos relacionados

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.