Federico Escobar Zapata
Federico Escobar Zapata (Oruro, 26 de noviembre de 1923-8 de noviembre de 1966) fue un líder sindical minero de Bolivia.[1]
| Federico Escóbar Zapata | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Dirigente Sindical | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Apodo | Macho Moreno | |
| Nacimiento |
26 de noviembre de 1923 | |
| Fallecimiento |
8 de noviembre de 1966 La Paz (Bolivia) | |
| Nacionalidad | Boliviana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Alicia Chavarria Vega | |
| Hijos |
Emilse, Charo, Rosario, Magali, Hernan, Krupskay, Fernando, Sandra y Fidel | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, sindicalista, | |
Fue trabajador minero del Campamento Siglo XX de la Mina Catavi, donde ocupó el cargo de Control Obrero. Fue también fundador del Partido Comunista Marxista Leninista.[2]
Enlaces externos
Referencias
- «Federico Escóbar Zapata: Un caudillo del sindicalismo boliviano». www.ecdotica.com. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2018. Consultado el 8 de agosto de 2018.
- «Federico Escobar Zapata (1924-1965)». Consultado el 8 de agosto de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
