Eudaldo Mirapeix
Eudaldo Mirapeix y Martínez (Barcelona, 22 de septiembre de 1943), VII barón de Abella, es un diplomático español.
| Eudaldo Mirapeix y Martínez VII barón de Abella | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Embajador del Reino de España en Canadá | ||
| 31 de enero de 2009-26 de mayo de 2012 | ||
| Monarca | Juan Carlos I | |
| Predecesor | Mariano Alonso-Burón Aberásturi | |
| Sucesor | Carlos Gómez-Múgica Sanz | |
|
| ||
| Embajador del Reino de España ante la República Árabe de Egipto | ||
| 30 de junio de 1990-8 de abril de 1995 | ||
| Predecesor | Carlos Fernández-Longoria Pavía | |
| Sucesor | Juan Alfonso Ortiz Ramos | |
|
| ||
| Embajador del Reino de España ante la República de Cuba | ||
| 8 de abril de 1995-19 de octubre de 1996 | ||
| Predecesor | José Antonio San Gil Augustín | |
| Sucesor | José Coderch Planas | |
|
| ||
| Embajador del Reino de España ante el Reino Hachemita de Jordania | ||
| 1 de marzo de 1997-27 de marzo de 2001 | ||
| Predecesor | Juan Manuel Cabrera Hernández | |
| Sucesor | Antonio López Martínez | |
|
| ||
| Embajador del Reino de España ante el Estado de Israel | ||
| 22 de noviembre de 2003-5 de julio de 2008 | ||
| Predecesor | Carlos Bárcena Portolés | |
| Sucesor | Álvaro Iranzo Gutiérrez | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
22 de septiembre de 1943 (80 años) Barcelona, | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático | |
| Distinciones | ||
Carrera diplomática
Licenciado en Derecho, ingresó en 1971 en la carrera diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas en Portugal y Estados Unidos. Ha sido subdirector general de América del Norte y director general de Política Exterior para América del Norte y Asia. Ha sido embajador de España en Egipto (1990-1995), Cuba (1995-1996), Jordania (1997-2001), en misión especial para Asuntos del Mediterráneo, Israel (2003-2008), y Canadá (2009-2012).
El 28 de febrero de 2001, sucedió en el título nobiliario de barón de Abella.[1]
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
