Estación Abel
Abel era una estación ferroviaria ubicada en el paraje rural del mismo nombre, en el partido de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, Argentina.
| Abel | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 35°37′03″S 62°00′15″O | ||||||||
| Municipio | Pehuajó | ||||||||
| Localidad | Abel | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 372,0 (desde Buenos Aires) | ||||||||
| Altitud | 86 m s. n. m. | ||||||||
| Inauguración | 1911 | ||||||||
| Clausura | 1961 | ||||||||
| Operador | Sin operaciones | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Uso | Sin uso | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Belgrano | ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
![]() Estación Abel | |||||||||
En sus instalaciones funciona una escuela rural.
Historia
Fue inaugurada en 1911 por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. Sus servicios cesaron en 1961 a causa del Plan Larkin.[1]
Toponimia
Recibía el nombre de Abel M. Ruiz Cucullu (1888-1928), productor agropecuario.[2]
Referencias
- Travesía Ramal G4
- Luís María Cucullu Rivarola, La familia Cucullu argentina, Buenos Aires, 1970
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
