Embalse de Navamuño
El embalse de Navamuño (también conocido como embalse de La Fuente Santa o como pantano de Béjar) es una obra de ingeniería construida en el río Angostura y finalizada en 1989.[1] Situado en el término municipal de Candelario, abastece de agua[2] a varios pueblos de las Sierras de Béjar, Francia y zona de Hervás; si bien pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo.[3]

Vista de la presa desde el valle.
| Embalse de Navamuño | ||
|---|---|---|
![]() Vista general del embalse y la presa. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Angostura | |
| Cuenca | Río Tajo | |
| Coordenadas | 40°20′37″N 5°46′50″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Datos generales | ||
| Estado | En servicio | |
| Propietario | Estado español | |
| Proyectista | J. Torres Cerezo | |
| Uso | Abastecimiento | |
| Obras | ?-1989 | |
| Presa | ||
| Nombre | Presa de Navamuño | |
| Altura | 73 m | |
| Long. de coronación | 348 m | |
| Cota de coronación | 1244 m | |
| Cota de cimentación | 1170 m | |
| Cota de cauce | 1171 m | |
| Población cercana | Candelario | |
| Cuerpo de agua | ||
| Nombre |
Embalse de Béjar | |
| Superficie | 67 ha | |
| Aportación anual | 21 hm³ | |
| Capacidad total | 14 hm³ | |
| Mapa de localización | ||
![]() Embalse de Navamuño | ||
Recoge el agua del río Cuerpo de Hombre a través de un canal de alimentación. El curso del Cuerpo de hombre no se corta totalmente sino que se deja discurrir en parte por su cuenca natural.
Llegó a ser en su momento la presa de materiales sueltos más alta del país con más de 70 metros.[4]
Véase también
Referencias
- iAgua, redaccion (26 de septiembre de 2017). «Presa de BEJAR / NAVAMUÑO en el río ANGOSTURA | iAgua». iAgua. Consultado el 2 de abril de 2018.
- «La presa de Navamuño está al 256% de su capacidad total». Candelario Opina. 17 de marzo de 2014. Archivado desde garganta opina.com/2014/03/17/la-presa-de-navamuno-esta-al-93-de-su-capacidad-total/ el original el 10 de febrero de 2018. Consultado el 2 de abril de 2018.
- Horas, Salamanca 24. «Las precipitaciones de los dos primeros meses del año siguen haciéndose notar en los embalses salmantinos». Diario Noticias Salamanca 24 Horas. Consultado el 2 de abril de 2018.
- «Embalse de Navamuño, la fuente de agua para toda una comarca». El Norte de Castilla. 20140704100317. Consultado el 2 de abril de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Embalse de Navamuño.- Estado del embalse de Navamuño
- Ficha del embalse de Navamuño en la Sociedad Española de Presas y Embalses
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

