Elecciones municipales de Chachapoyas de 1980
Las elecciones municipales de Chachapoyas de 1980 se llevaron a cabo el domingo 23 de noviembre de 1980 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Chachapoyas para el periodo 1981-1983. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Fueron las primeras elecciones municipales en la provincia desde 1966, tras 12 años de gobierno militar.
← 1966 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Chachapoyas de 1980 Municipalidad Provincial de Chachapoyas | |||||||||||
Fecha | 23 de noviembre de 1980 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Chachapoyas 19 escaños del Concejo Provincial de Chachapoyas | ||||||||||
Período | 1981 - 1983 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 14 786 | ||||||||||
Votantes | 8 804 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
59.54 % | |||||||||||
Votos válidos | 7 355 | ||||||||||
Votos en blanco | 604 | ||||||||||
Votos nulos | 845 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Napoleón Mendoza Jiménez – Acción Popular | ||||||||||
Votos | 3708 | ||||||||||
Concejales | 10 | ||||||||||
50.41 % | |||||||||||
![]() |
Germán Mori Trigoso – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
Votos | 2077 | ||||||||||
Concejales | 4 | ||||||||||
28.24 % | |||||||||||
![]() |
Manuel La Torre Bardales – Partido Popular Cristiano | ||||||||||
Votos | 909 | ||||||||||
Concejales | 3 | ||||||||||
12.36 % | |||||||||||
![]() |
Franklin Ludeña Rodríguez – Izquierda Unida | ||||||||||
Votos | 661 | ||||||||||
Concejales | 2 | ||||||||||
8.99 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de Chachapoyas | |||||||||||
Titular Gobierno militar |
Resultados
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | 3,708 | 50.41 | n/a | 10 | n/a | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 2,077 | 28.24 | n/a | 4 | n/a | |
Partido Popular Cristiano (PPC) | 909 | 12.36 | n/a | 3 | n/a | |
Izquierda Unida (IU) | 661 | 8.99 | n/a | 2 | n/a | |
Total | 7,355 | 19 | n/a | |||
Votos válidos | 7,355 | 83.54 | n/a | |||
Votos en blanco | 604 | 6.86 | n/a | |||
Votos nulos | 845 | 9.60 | n/a | |||
Votos emitidos | 8,804 | 59.54 | n/a | |||
Abstenciones | 5,982 | 40.46 | n/a | |||
Votantes registrados | 14,786 | |||||
Fuente:[1] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos de la provincia de Chachapoyas.
Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Asunción | Pedro Vargas Valle | Acción Popular | |
Balsas | Julio Burga Sánchez | Acción Popular | |
Cheto | José Montoya Muñoz | Acción Popular | |
Chiliquín | Pedro Trigoso Goñas | Partido Popular Cristiano | |
Chuquibamba | Felipe Vergaray Ocampo | Acción Popular | |
Granada | José Checan Culqui | Acción Popular | |
Huancas | Zacarías Quitan Reyna | Acción Popular | |
La Jalca | Tomás Guiop Puerta | Acción Popular | |
Leimebamba | José Vega Farge | Partido Aprista Peruano | |
Levanto | Nemesio Zuta Angulo | Partido Aprista Peruano | |
Magdalena | Sin información disponible | ||
Mariscal Castilla | Asunción Vega Oyarce | Acción Popular | |
Molinopampa | Estenio Rimachi Rojas | Partido Aprista Peruano | |
Montevideo | Luis Alvarado Vigo | Acción Popular | |
Olleros | Sin información disponible | ||
Quinjalca | Heraclides Mas Pinedo | Partido Aprista Peruano | |
San Francisco de Daguas | Pedro Montoya Meza | Acción Popular | |
San Isidro de Maino | Manuel Salón Salón | Partido Aprista Peruano | |
Soloco | Juan Zuta Gonzales | Acción Popular | |
Sonche | Fermín López Rojas | Acción Popular | |
Referencias
- «Elecciones Municipales Provinciales 1980 - Chachapoyas». jne.gob.pe. 23 de noviembre de 1980.
Enlaces externos
- Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 1980 - Provincial». pucp.edu.pe.
- Organismos electorales:
- Jurado Nacional de Elecciones Archivado el 16 de junio de 2007 en Wayback Machine.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.