Elecciones municipales de 1970 en Barcelona

El 20 de octubre de 1970 se celebraron en Barcelona elecciones municipales para renovar la mitad de concejalías de los tercios de representación familiar, sindical y corporativa.

Fueron elegidos un total de 19 nuevos miembros de la corporación municipal: 18 en sustitución de los concejales salientes por extinción de mandato (seis por cada tercio) y uno para ocupar la vacante de Antonio Drets Campaña, concejal del tercio corporativo fallecido en 1967, en ejerció del cargo. Todos los concejales electos lo fueron para un mandato de seis años, excepto en la sustitución de Drets Campaña, que lo fue hasta completar los tres años de mandato restantes del finado.[1]

Calendario electoral

Las elecciones fueron convocadas en un pleno municipal extraordinario el 28 de septiembre de 1970.[1] El 13 de octubre, una semana antes de las votaciones, se constituyó la Junta Municipal del Censo, que proclamó las candidaturas, dando inicio a la campaña electoral.[2]

Debido a la legislación especial del Ayuntamiento de Barcelona, las elecciones municipales en la capital catalana no coincidieron en fecha con las del resto de municipios de España, celebradas los días 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre del mismo año.[3]

Resultados

Concejales en representación del tercio familiar

Por el tercio familiar fueron elegidos seis concejales, en representación de seis de los doce distritos de la ciudad.[4]

Distrito Participación Votos por candidato
Distrito I 22,0% Alfonso Cánovas Lafuente2712
José Pi Caparros2395
Juan Segura Palomares2053
Alberto Royuela Fernández1702
Pedro Martí Codina832
Juan Parra Balcells314
Distrito II 27,1% Ramón Torres Muñoz10418
Francisco Blanch8875
Distrito III 17,8% Antonio Cañellas Sidos3291
Arturo Martí Cot1892
Herminia Villamil Claramunt1848
José María Rosal Labarriere1327
Juan José Pérez Boadella717
Santiago Tomeu Gerónima694
José María Velat Badía353
José María Bayona Monturiol327
Distrito IV 22,8% Mariano Blasi Rialp3564
José María Espona2409
Pedro Chias Grau1527
Alejandro Betrius1451
Manuel Riera Claville428
José Pons Cardoner340
Distrito VII 23,8% Vicente Febrer Solsona6501
Manuel Roig Serra6379
J. Soler Martínez2730
Distrito VIII 16,1% José María Tormo Magrans4581
Alfonso Bernad López3358
Eduardo Moreno2993
Santiago Vidal Ribas1874
Ramón Rovira Vilamitjana860

Concejales en representación del tercio sindical

Por el tercio sindical fueron elegidos otros seis concejales, entre veinte candidatos. Las votaciones tuvieron lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona. Votaron 60 compromisarios representantes de las entidades sindicales barcelonesas.

Concejal electo Votos Sindicato que representa
Luis Pevidal López53Trabajador del Sindicato de Hostelería y actividades turísticas
Rogelio Mir Martí50Trabajador del Sindicato de Actividades sanitarias
Jesús Calvo Martínez48Trabajador del Sindicato del Metal
Jaime Abella de Castro34Empresario del Sindicato del Espectáculo
José Güell Ramón25Empresario del Sindicato de la Piel
Ramón Bosch Estivill22Empresario del Sindicato de la Enseñanza

Concejales en representación del tercio corporativo

Las votaciones tuvieron también lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona. Fueron elegidos siete concejales.

Grupo A

Votaron 28 compromisarios designados por las entidades de este grupo.[5]

Concejal electo Votos Entidad que representa
Mariano Ganduxer Relats23Cámara oficial de comercio, industria y navegación de Barcelona
José María Dot Bosch13Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Químicas y Fisicoquímicas
Luis Pérez Pardo10Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona

Grupo B

Votaron 46 compromisarios en representación de entidades de este grupo.[5]

Concejal electo Votos Entidad que representa
Francisco Platón Verdaguer39Círculo de Estudios de Problemas Universitarios
Gonzalo Quesado Hernández30Sociedad Graciense de Estudios Locales
Pedro Salvat Virgili27Círculo de Estudios Internacionales
Carmen González Albiol25Instituto de Cultura para la Mujer

Véase también

Referencias

Publicaciones

Notas

  1. «Se hace pública en Barcelona la lista de concejalías que se proveeran en las elecciones municipales». ABC. 29 de septiembre de 1970. p. 41.
  2. «Proclamacion de candidatos a las elecciones municipales». ABC. 14 de octubre de 1970. p. 56.
  3. «Decreto 2619/1970, de 12 de septiembre, por el que se convocan elecciones municipales, con excepción del Municipio de Barcelona». BOE.
  4. «Jornada electoral en Barcelona». ABC. 21 de octubre de 1970. p. 49.
  5. El Grupo A del tercio corporativo incluye a representantes de facultades universitarias, escuelas superiores, colegios profesionales y cámaras de comercio y de la propiedad. El Grupo B del tercio corporativo representa al resto de asociaciones y entidades económicas y culturales de la ciudad.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.