Elecciones legislativas de Costa Rica de 1921

Las elecciones legislativas de medio período de 1921 se realizaron el 2 de diciembre. Fueron las segundas tras la restauración de la democracia en 1919 después de que la breve dictadura de Federico Tinoco fue derrocada y se realizaron elecciones presidenciales que llevaron a la presidencia a don Julio Acosta.[1] [2] El Partido Agrícola liderado por el empresario Alberto Echandi Montero fue el vencedor, lo que le daría mayoría en el Congreso Constitucional. Cosa que sería de dramática importancia cuando se realicen las elecciones presidenciales de 1923 donde le corresponda al Congreso escoger al presidente.

 1919  Bandera de Costa Rica  1923 
Elecciones legislativas de 1921
Diputados al Congreso Constitucional de Costa Rica
Fecha 2 de diciembre de 1921

Demografía electoral
Población 468 643
Votantes 27 622

Resultados
Partido Agrícola
Votos 6,985  
Escaños obtenidos 12  
 
25.5 %
Partido Constitucional
Votos 3,115  
 
11.4 %
Confraternidad Guanacasteca
Votos 3,081  
 
11.2 %
Partido Republicano
Votos 1,001  
 
3.7 %

Resultados

Partido Votos %
Agrícola6,98525.5
Constitucional3,11511.4
Confraternidad Guanacasteca3,08111.2
Agrícola Independiente1,7546.4
Constitucional Aguilista1,5515.7
Jimenista de Cartago1,5305.6
Unión popular Independiente1,2144.4
Constitucional agrícola1,1204.1
Regionalista Independiente1,1104.1
Republicano1,0013.7
Agrícola verdadero6502.4
Agrupación cartaginesa6202.4
Constitucional popular5982.2
Constitucional carmoinsta5211.9
Esquivelista5121.9
Fraternidad guanacasteca5081.8
Constitucional republicano3671.3
Independiente3281.2
Progresista2661.0
Económico1970.7
Republicano Independiente regional1230.4
Republicano histórico1170.4
Pueblo550.2
Provincial Josefino250.1
Agrícola reformado160.1
Jimenista republicano140.1
Republicano reformado80.0
Republicano histórico reformado10.0

Referencias

  1. Molina Jiménez, Iván. «Estadísticas Electorales según el año.». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de junio de 2015.
  2. Nohlen, Dieter (2005). Elections in the Americas: A data handbook. Oxford. p. 155.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.