Elecciones legislativas de Argentina de 1908
Las elecciones legislativas de Argentina de 1808 se realizaron el 8 de marzo del mencionado año para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina.
| ← 1906 • | |||||||||||
| Elecciones legislativas de Argentina de 1908 62 de 120 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
| Fecha | 8 de marzo de 1908 | ||||||||||
| Período | 60 Diputados: 30 de abril de 1908-30 de abril de 1912 2 Diputados: 30 de abril de 1908-30 de abril de 1910 | ||||||||||
Bancas a elegir
| Provincia | Bancas | A elegir |
|---|---|---|
| Buenos Aires | 28 | 15 |
| Capital Federal | 20 | 11 |
| Catamarca | 3 | 1 |
| Córdoba | 11 | 9 |
| Corrientes | 7 | 3 |
| Entre Ríos | 9 | 1 |
| Jujuy | 2 | 1 |
| La Rioja | 2 | 2 |
| Mendoza | 4 | 1 |
| Salta | 4 | 2 |
| San Juan | 3 | 2 |
| San Luis | 3 | 3 |
| Santa Fe | 12 | 6 |
| Santiago del Estero | 5 | 3 |
| Tucumán | 7 | 2 |
| Total | 120 | 62 |
Resultados por provincia
| Provincia | Diputado | Votos |
|---|---|---|
| Buenos Aires[1] | Adrián César Escobar | 36.092 |
| Félix Rivas | 36.076 | |
| Emiliano Molina | 36.072 | |
| Eduardo Acosta | 36.072 | |
| Eduardo E. Oliver | 36.072 | |
| Alfredo C. Paz | 36.072 | |
| Enrique Revilla | 36.072 | |
| José M. Vega | 36.072 | |
| Antonio Santamarina | 36.072 | |
| Pedro Goenaga | 36.072 | |
| José Inocencio Arias[lower-alpha 1] | 36.072 | |
| Pastor Lacasa | 36.072 | |
| Eduardo Castex[lower-alpha 2] | 36.072 | |
| Fernando Cordero | 36.070 | |
| Julio A. Costa | 36.069 | |
| Emilio Carranza | 36 | |
| Mariano Demaría (padre) | 2 | |
| Pablo Riccheri | 2 | |
| Mariano Demaría (hijo) | 1 | |
| Francisco Canale | 1 | |
| Valentín Feilberg | 1 | |
| Dionisio Boffo | 1 | |
| Julio Roca | 1 | |
| Alfredo Palacios | 1 | |
| Alejandro Mantecón (h) | 1 | |
| Juan B. Justo | 1 | |
| Antonio Zaccagnini | 1 | |
| Nicolás Repetto | 1 | |
| Gregorio R. Pinto | 1 | |
| Mario Bravo | 1 | |
| Francisco Cúneo | 1 | |
| Enrique del Valle Iberlucea | 1 | |
| José Blanco | 1 | |
| Enrique Dickmann | 1 | |
| Enrique Giménez | 1 | |
| Basilio Vidal | 1 | |
| Pedro Caracoche | 1 | |
| Francisco Dagnino | 1 | |
| Capital Federal[2] | Nicolás A. Calvo | 13.646 |
| Eliseo Cantón | 13.470 | |
| Manuel Carlés | 13.310 | |
| Lucas Ayarragaray | 13.096 | |
| Carlos Meyer Pellegrini | 13.057 | |
| Carlos Saavedra Lamas | 12.921 | |
| Pedro O. Luro | 12.884 | |
| José Miguel Olmedo | 12.602 | |
| José M. de Iriondo | 12.476 | |
| Joaquín Samuel de Anchorena[lower-alpha 3] | 12.422 | |
| Pedro M. Cernadas | 11.914 | |
| Alfredo Palacios | 7.692 | |
| Francisco Cúneo | 5.406 | |
| Juan B. Justo | 5.299 | |
| 20 candidatos más | ||
| Catamarca[3] | Deodoro Mazza | 5.470 |
| Pedro A. Vega | 7 | |
| Córdoba[4] | Luis M. Allende[lower-alpha 4] | 11.132 |
| Jerónimo Del Barco | 11.132 | |
| Vicente Peña[lower-alpha 5] | 11.131 | |
| Luis Achával[lower-alpha 6] | 11.131 | |
| Isidoro Ruiz Moreno[lower-alpha 7] | 11.130 | |
| Alejandro D. Ortiz | 11.128 | |
| José Manuel Álvarez | 11.128 | |
| Gaspar Ferrer | 11.127 | |
| Julio A. Roca (h) | 11.127 | |
| Benigno Portela | 3 | |
| Ramon J. Cárcano | 2 | |
| Justo Hernández | 1 | |
| Felipe Centeno | 1 | |
| Manuel Ordóñez | 1 | |
| Orgaz Montes | 1 | |
| Ignacio M. Garzón | 1 | |
| Roque C. [...] | 1 | |
| Andrés Posse | 1 | |
| Luis Posse | 1 | |
| Justino César | 1 | |
| Manuel Peña | 1 | |
| Ángel Ferreyra Cortés | 1 | |
| José del Viso | 1 | |
| Corrientes[5] | Juan Ramón Vidal[lower-alpha 8] | 16.747 |
| Manuel Bejarano | 16.747 | |
| Eugenio E. Breard | 16.747 | |
| Heriberto López | 13 | |
| Adolfo B. Sánchez | 13 | |
| Juan B. Contte | 13 | |
| Entre Ríos[6] | Sabá Hernández | 9.430 |
| Osvaldo Magnasco | 1 | |
| Jujuy | Miguel W. Alviña[lower-alpha 9] | Sin datos |
| La Rioja[7] | Wenceslao Frías[lower-alpha 10] | 3.283 |
| Antonio P. García | 3.283 | |
| Marcial Catalán | 1 | |
| Mendoza[8] | Enrique L. Day | 3.821 |
| Lucio Funes | 5 | |
| Emilio Civit | 1 | |
| Juan E. Serú | 1 | |
| Conrado Céspedes | 1 | |
| Salta[9] | Felipe Guasch Leguizamón | 5.711 |
| Marcos Alsina | 5.711 | |
| Silvano Gramajo Gauna | 1 | |
| Robustiano Patrón Costas | 1 | |
| San Juan[10] | Ramón Moyano | 4.166 |
| Victorino Ortega[lower-alpha 11] | 4.166 | |
| Carlos Conforti | 3 | |
| San Luis[11] | Belisario Olivera | 2.188 |
| Belindo Sosa Carreras | ||
| Benigno Rodríguez Jurado | ||
| Zabala | 2.138 | |
| Lucero | ||
| Concha | ||
| Santa Fe[12] | Gregorio García Vieyra | 14.968 |
| Marcial R. Candioti | 14.875 | |
| Juan Carlos Crouzeilles | 14.859 | |
| Santiago Pinasco | 14.855 | |
| Celestino L. Pera | 14.854 | |
| Carlos Vocos Giménez | 14.849 | |
| Estanislao M. López | 3 | |
| Manuel Carlés | 3 | |
| Luis Lamas Freyre | 2 | |
| Rogelio Araya | 2 | |
| Pelayo Ledesma | 2 | |
| Martín Rodríguez Galisteo | 2 | |
| Antonio Brunetti | 1 | |
| Gotardo Triscornia | 1 | |
| Raúl R. Villarroel | 1 | |
| Ángel Arata | 1 | |
| Manuel Menchaca | 1 | |
| Francisco Menchaca | 1 | |
| José Pinasco | 1 | |
| Ignacio Crespo | 1 | |
| Néstor de Iriondo | 1 | |
| Federico Valdez | 1 | |
| Luis V. González | 1 | |
| Tomás R. Cullen | 1 | |
| José Gálvez | 1 | |
| Wenceslao Escalante | 1 | |
| José A. Gómez | 1 | |
| Alejandro Hertz | 1 | |
| Martín de Sarratea | 1 | |
| Pío Puiggrós | 1 | |
| Pedro P. Pacheco | 1 | |
| Gerardo Constanti | 1 | |
| Pedro Curuchet | 1 | |
| Santiago del Estero | Pedro Olaechea y Alcorta[lower-alpha 12] | Sin datos |
| Guillermo P. Olivera | Sin datos | |
| Mariano Santillán (h)[lower-alpha 13] | Sin datos | |
| Tucumán[13] | José Frías Silva[lower-alpha 14] | 16.603 |
| Julio López Mañán[lower-alpha 15] | Sin datos | |
- Renunció el 30 de septiembre de 1909, lo reemplaza Alfredo Echagüe en 1910.
- Falleció el 1 de abril de 1912, no fue reemplazado.
- Renunció el 20 de octubre de 1910, no fue reemplazado.
- Electo para completar el mandato de Jerónimo Del Barco (1906-1910).
- Renunció el 29 de abril de 1910, lo reemplaza Juan J. Vernazza en un elección especial el 15 de agosto de 1910.
- Renunció el 1 de junio de 1908, lo reemplaza Arturo Bouquet en 1910.
- Renunció el 1 de abril de 1912, no fue reemplazado.
- Renunció el 25 de diciembre de 1909, lo reemplaza Federico L. Garrido en 1910.
- Falleció el 26 de julio de 1911, no fue reemplazado.
- Electo para completar el mandato de Nicolás González (1906-1910).
- Renunció el 17 de mayo de 1911, lo reemplaza José A. Correa en una elección especial el 23 de julio de 1911.
- Renunció el 29 de abril de 1910, lo reemplaza Dámaso L. Beltrán en una elección especial el 24 de julio de 1910.
- Asesinado el 24 de abril de 1908 antes de asumir, lo reemplaza Absalón Arias en una elección especial el 28 de febrero 1909.
- Renunció el 7 de agosto de 1908, lo reemplaza Ezequiel Gallo en una elección especial el 30 de mayo de 1909.
- Renunció el 18 de marzo de 1912, no fue reemplazado.
Elecciones parciales
| Provincia | Fecha | Candidato | Votos |
|---|---|---|---|
| Capital Federal[14] | 18 de octubre de 1908 | José Ignacio Llobet[lower-alpha 1] | 7.789 |
| Pedro G. Méndez[lower-alpha 2] | 6.675 | ||
| Alfredo Palacios | 5.138 | ||
| Juan B. Justo | 4.633 | ||
| Gregorio de Laferrère | 2.490 | ||
| José Jani | 599 | ||
| Manuel Argerich | 362 | ||
| Álvarez de Toledo | 20 | ||
| Santiago del Estero[15] | 28 de febrero de 1909 | Absalón Arias[lower-alpha 3] | 5.642 |
| Delfín Vieyra | 4.282 | ||
| Otros | 6 | ||
| Tucumán[16] | 30 de mayo de 1909 | Ezequiel Gallo[lower-alpha 4] | 12.483 |
- Electo para completar el mandato de Ernesto Tornquist (1906-1910).
- Electo para completar el mandato de Rómulo S. Naón (1906-1910).
- Electo para completar el mandato de Mariano Santillán (1908-1912).
- Electo para completar el mandato de José Frías Silva (1908-1912).
Referencias
- Expediente 5-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1908. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Encuadernación de la Honorable Cámara de Diputados. 1929. p. 8.
- Expediente 50-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 1-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 58-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 40-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 2-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 57-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 9-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 13-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1908. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Encuadernación de la Honorable Cámara de Diputados. 1929. p. 60.
- Expediente 18-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 20-D-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 1105-P-1908 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1908.
- Expediente 1-D-1909 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1909.
- Expediente 33-D-1909 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1909.
Bibliografía
- Nómina alfabética de diputados de la Nación, período 1854-1991: (al 31-5-1991). Cámara de Diputados de la Nación. 1991.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1908. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Encuadernación de la Honorable Cámara de Diputados. 1929.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1908. Tomo III. Buenos Aires: Imprenta del Congreso de la Nación. 1909.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1909. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta del Congreso de la Nación. 1909.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.