El ojo que espía
El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura.
| El ojo que espía | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Orlando Zumpano | |
| Guion |
Leopoldo Torre Nilsson sobre un argumento de Beatriz Guido adaptación de Joe Goldberg, Edmundo Eichelbaum y Mabel Itzcovich | |
| Música | Baby López Fürst | |
| Fotografía | Alberto Etchebehere | |
| Montaje | Carl Workman | |
| Escenografía | Oscar Lagomarsino | |
| Vestuario | Eduardo Lerchundi | |
| Protagonistas |
Janet Margolin Stathis Giallelis Lautaro Murúa Leonardo Favio | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1966 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 100 min | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Columbia Pictures Corporation | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Actores
- Janet Margolin (Inés)
- Stathis Giallelis (Martín Casal)
- Lautaro Murúa (Hernán Ramallo)
- Leonardo Favio (Santos)
- Nelly Meden (Lola)
- Ignacio de Soroa
- Helena Cortesina
- Marilina Ross (Novia de Martín)
- Miguel Ligero
- Jorge Barreiro
- Oscar Pedemonti
- Antonio Martiánez
- Amadeo Sáenz Valiente
- Carlos Luzietti
- Juan Valunas
- Sergio Vanders (Legarace)
- Oscar Caballero
- Olga O'Farrell
- Eugenio Marcot
- José Levantini
- Luis Henneman
- Jacques Arndt
- Cipe Lincovsky
- Miguel Caiazzo
- Enrique Liporace
- Linda Peretz
- Enrique San Miguel
- Orlando Bor
- Paquita Barreta
- Virginia Ameztoy
- Felice D'Amore
- Marina de Gregorio
- Pedro del Río
- Héctor Pellegrini (Doblaje de Stathis Giallelis)
- Adriana Bianco (Doblaje de Janet Margolin)
- Gilberto Rey
- Franco Balestrieri
Premios
- Premios Cóndor de Plata (1967): mejor director, mejor libro original (Beatriz Guido), mejor actor de reparto (Miguel Ligero), mejor fotografía en blanco y negro (Alberto Etchebehere), mejor escenografía (Oscar Lagomarsino).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.