Zuñiíta
La zuñiíta es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fue descubierta en 1884 en la mina Zuñi de Silverton, en el estado de Colorado (Estados Unidos),[1] siendo nombrada así por esta mina. Un sinónimo poco usado es zuñyita.
| Zuñiíta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sorosilicatos | |
| Clase | 9.BJ.55 (Strunz) | |
| Fórmula química | Al13Si5O20(OH,F)18Cl | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Incoloro, gris, blanco, rojo | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente a translúcido | |
| Sistema cristalino | Isométrico, hextetraédrico | |
| Hábito cristalino | Cristales de caras finas bien formadas, tetraédricos o pseudo-octaédricos | |
| Macla | Contacto y penetración | |
| Dureza | 7 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,88 g/cm³ | |
| Fluorescencia | Puede fluorecer rojo | |
| Variedades principales | ||
| Dillnita | -enriquecida en flúor- | |
Características químicas
Es un silicato de aluminio con aniones adicionales de hidroxilo, flúor y cloro. Su estructura molecular es de sorosilicato con cationes en octaedros de coordinación 6 o mayor.[2]
Formación y yacimientos
Aparece en esquistos aluminosos altamente metamorfizados. También se puede formar en rocas volcánicas con alteración hidrotermal.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: pirofilita, caolinita, alunita, diásporo, rutilo, pirita, hematites o cuarzo.
Referencias
- Hillebrand, W.F. (1885). «On zunyite and guitermanite, two new minerals from Colorado». Proceedings of the Colorado Scientific Society (en inglés) 1: 124-131.
- Ray, B.; Hughes, E.W. (1957). «The crystal structure of zunyite». Acta Crystallographica (en inglés) 10: 759-759.
Enlaces externos
- Zuñiíta, mindat.org.
- Zuñiíta, webmineral.com.
- Manual de zuñiíta, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
