Dietilamina
La dietilamina es una amina secundaria con fórmula molecular C4H11N, y estructura molecular CH3CH2NHCH2CH3. Se trata de un líquido inflamable, fuertemente alcalino. Es miscible con agua y etanol . Es un líquido incoloro que aparece a menudo marrón debido a las impurezas. Es volátil y tiene un fuerte olor desagradable .
| dietilamina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| N-etiletan-1-amina | ||
| General | ||
| Otros nombres | N-etil-1-etanamina | |
| Fórmula molecular | C4H11N | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 109-89-7[1] | |
| ChEBI | 85259 | |
| ChEMBL | CHEMBL1189 | |
| ChemSpider | 7730 | |
| PubChem | 8021 | |
| UNII | B035PIS86W | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 73,14 g/mol | |
| Peligrosidad | ||
| NFPA 704 |
3
3
1
| |
| Frases S | S1/2, S3, S16, S26, S29, S36/37/39 | |
| Frases H | H11, H20/21/22, H35 | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La dietilamina se fabrica a partir de etanol y amoniaco y se obtiene junto con la etilamina y trietilamina. Se utiliza como un inhibidor de la corrosión y en la producción de caucho, resinas, colorantes y productos farmacéuticos.
La dietilamina es un producto químico corrosivo y en contacto con la piel puede causar irritación o quemaduras.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


