Diócesis de Mweka

La diócesis de Mweka (en latín: Dioecesis Mvekaënsis y en francés: Diocèse de Mweka) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en la República Democrática del Congo. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Kananga. Desde el 18 de febrero de 2017 su obispo es Oscar Nkolo Kanowa, de la Congregación del Inmaculado Corazón de María.

Diócesis de Mweka
Dioecesis Mvekaën(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Kananga
Fecha de erección 24 de marzo de 1953 (como prefectura apostólica)
Bula de erección Quae verba
Elevación a diócesis 29 de septiembre de 1964
Sede
Catedral de San Vicente
Ciudad Mweka
División administrativa provincia de Kasai
País República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
Curia diocesana Évêché, B.P. 17, Mweka; B.P. 70
Jerarquía
Obispo Oscar Nkolo Kanowa, C.I.C.M.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
1 063 680
436 700 (41.1%)
Sacerdotes 46
Parroquias 15
Superficie 21 700 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 21 700 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el territorio de Luiza y parte de los de Kazumba y de Dibaya de la provincia de Kasai Central.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Mweka, en donde se halla la Catedral de San Martín.

En 2021 en la diócesis existían 15 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Mweka fue erigida el 24 de marzo de 1953 con la bula Quae verba del papa Pío XII, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Luluabourg (hoy arquidiócesis de Kananga).[1]

El 29 de septiembre de 1964 la prefectura apostólica fue elevada a diócesis con la bula Sanctorum mater del papa Pablo VI.[2]

El 24 de agosto de 1972 cedió una parte de su territorio a la arquidiócesis de Kananga siguiendo el decreto Cum Excellentissimus de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.[3]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 436 700 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197050 079242 33220.7181827822913
198062 200251 00024.81211151831712
1990150 000350 00042.920911750014109
1997195 000450 00043.3311813629017611
2000190 000400 00047.5342311558816412
2001196 500420 00046.8322111614017412
2013336 445807 00041.74029118411211314
2016365 000873 00041.83827119605211114
2019400 960998 74440.14737108531201315
2021436 7001 063 68041.14634129493141415
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

  • Marcel Evariste Van Rengen, C.I. † (11 de enero de 1957-15 de marzo de 1988 falleció)[nota 1]
  • Gérard Mulumba Kalemba † (19 de enero de 1989-18 de febrero de 2017 retirado)
  • Oscar Nkolo Kanowa, C.I.C.M., desde el 18 de febrero de 2017

Notas

  1. Desde el 30 de marzo de 1988 al 9 julio de 1989, día de la toma de posesión de Gérard Mulumba Kalemba, fue administrador apostólico de la diócesis Emery Kabongo Kanundowi, arzobispo-obispo de Luebo.

Referencias

  1. Bula Quae verba, AAS 45 (1953), p. 531
  2. «Bula Sanctorum mater» (en latín).
  3. (en latín) Decreto Cum Excellentissimus, AAS 64 (1972), p. 557
  4. Cheney, David (17 de marzo de 2023). «Diocese of Mweka». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 20 de abril de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.