Diócesis de Estelí

La diócesis de Estelí (en latín: Dioecesis Esteliensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica de Nicaragua, fue erigida el 17 de diciembre de 1962. Su territorio actual fue segregado de la entonces diócesis de León.[2]

Diócesis de Estelí
Dioecesis Esteliensis (en latín)

Escudo

Información general
Iglesia Iglesia Católica
Rito Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Managua
Fecha de erección 17 de diciembre de 1962
Sede
Catedral Catedral Nuestra Señora del Rosario de Estelí
Ciudad Bandera del departamento de Estelí Estelí
División administrativa Estelí, Madriz y Nueva Segovia[1]
País Nicaragua
Jerarquía
Obispo Sede Vacante
Obispo(s) emérito(s) Juan Abelardo Mata Guevara, S.D.B
Estadísticas

Historia

El papa Juan XXIII en medio de las grandes expectativas y aires de renovación desde el inicio de la primera sesión solemne del Concilio Vaticano II el 11 de octubre de 1962, nueve semanas después, el 17 de diciembre de 1962, emitió la bula Supremi Muneris (Potestad/Función suprema), para erigir la diócesis de Estelí: Decretamos lo siguiente: Separamos de la diócesis de León, el territorio íntegro de los distritos civiles, comúnmente llamados departamentos, los cuales corresponden a los nombres de Estelí, Madriz y Nueva Segovia... La nueva sede episcopal de la Nueva Iglesia será la ciudad llamada Estelí, y la Catedral del Magisterio Episcopal debe ser colocada en el Templo Parroquial que tiene el título de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario, el cual elevamos al rango y dignidad de Iglesia Catedral.

Era obispo de León Monseñor Isidro Augusto Oviedo y Reyes (Chinandega 1905 – León (Nicaragua) 1969) y arzobispo de Managua monseñor Alejandro González y Robleto (Chinandega, 1884 – Managua, 1968), quien participó en las cinco sesiones del Concilio en Roma.

El 12 de enero de 1963 Monseñor Dr. Sante Portalupi, nuncio apostólico en Managua, comunicó el nombramiento episcopal para la nueva Diócesis a Monseñor Clemente Carranza y López, vicario general de la arquidiócesis de Managua, Dean del Venerable Cabildo Metropolitano Managüense, párroco de la Iglesia de San José. Portalupi, siendo arzobispo y nuncio apostólico en Portugal, fue enviado por Juan Pablo II a conversar en 1982 y 1983 con la Hna. Lucía dos Santos sobre el mensaje de las apariciones en Fátima.

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 1 169 400 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966168 000169 50099.11612410 50044316
1968185 500191 21897.01812610 305612
1976230 324233 32498.7251789212134417
1977243 950251 45097.02317610 606124417
1990282 000314 00089.83214188812303526
1999580 600650 50089.347301712 3535262723
2000638 660715 55089.350331712 7735262723
2001638 660715 55089.324141026 6105192723
2002730 550760 85096.027171027 0575192923
2003740 450775 54095.535211421 1555232923
2004814 495853 09495.534201423 9555232924
2006913 862957 17195.53122929 4795182924
20131 026 0001 068 00096.14233924 4285163232
20161 116 7441 394 31980.148381023 2651154132
20191 169 4001 466 00079.842321027 8427243341
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. de Nicaragua, Conferencia Episcopal. «Diócesis de Estelí». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2014.
  2. «17th day of December» (en inglés).
  3. Cheney, David (7 de julio de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dblue.html «Diocese of Esteli»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.