Deyoneo

En la mitología griega Eyoneo[1][2] o Ioneo[3] (Ηιονεύς), conocido tardíamente como Deyoneo[4] (en griego antiguo: Δηιονεύς), fue el malhadado suego de Ixión[5] y era natural de Perrebia.[6] No se cita quiénes eran sus padres a no ser que sea el mismo citado en un escolio; se dice que Magnes, epónimo de los magnesios, fue padre de unos tales Eurínomo y Eyoneo. [7] Píndaro nos dice que Ixión fue «primero entre todos en derramar sangre fraterna», por lo que Eyoneo e Ixión pudieran ser hermanos.[8]

Eyoneo fue el padre de Día o Díe, la esposa de Ixión, aunque no se conoce a la consorte.[4] Diodoro Sículo, hablando de la estirpe de los lapitas nos habla de Ixión y Eyoneo. Dice que Ixión era hijo Antión y Perimela, hija de Amitaón, y que por parte de padre descendía del epónimo Lápites. Ixión, tras prometer a Eyoneo que le daría muchos presentes como pretendiente de su hija, se casó con Día, con la que engendró a Pirítoo. Pero luego Ixión no entregó los presentes prometidos por la mano de su mujer, y Eyoneo, en contrapartida, se quedó con sus yeguas como fianza. Entonces Ixión convocó a Eyoneo, asegurándole que atendería todas sus demandas, y cuando se presentó Eyoneo, lo arrojó a un foso en llamas. A causa de la enormidad de este crimen nadie quería purificarle. Finalmente, según los mitos, fue purificado por Zeus.[1]

Referencias

  1. Diodoro Sículo: Biblioteca histórica, IV, 69
  2. Escolio a Apolonio de Rodas, Argonáuticas III, 62
  3. Término «Ioneo» en Píndaro, "Obras y fragmentos", volumen 68 de la Biblioteca Clásica Gredos (1984).
  4. Higino: Fábulas 155
  5. Escolio a Ilíada, I 268
  6. Nono: Dionisíacas VII, 125
  7. Escolio a Eurípides: Las fenicias, 1.760 (con escolio)
  8. Píndaro: Píticas II 33

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.