Depresión (desambiguación)

Depresión hace referencia a varios artículos:

Psiquiatría y psicología

  • La depresión; en psiquiatría y psicología, un trastorno del estado de ánimo.
    • La depresión anaclítica o síndrome de hospitalismo; término creado por el psicoanalista René Spitz en 1945 para designar un síndrome depresivo sobrevenido en el curso del primer año de vida del niño, consecutivo al alejamiento brutal y más o menos prolongado de la madre tras haber tenido una relación normal con esta.
    • La depresión melancólica, un tipo de depresión.
    • La depresión postparto o depresión postnatal; forma de depresión que puede afectar a las mujeres y, menos frecuentemente, a los hombres después del nacimiento de un hijo.
    • La depresión psicótica o depresión psicótica mayor; un tipo de depresión.
    • La depresión reactiva o trastorno adaptativo con estado de ánimo deprimido; aquella que se produce como respuesta a un acontecimiento negativo de la vida del sujeto.

Geografía

  • Depresión (geografía); en geomorfología, zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.
  • Depresión, zona de baja presión o borrasca; en meteorología, región donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante.
    • Depresión térmica, área de baja presión no asociada a un frente, que aparece sobre los continentes, en los subtrópicos.

Economía

  • Depresión (economía); forma grave de crisis económica que consiste en una gran disminución sostenida de la producción y del consumo, acompañada por altas tasas de desempleo y de quiebras empresariales.
    • La Gran Depresión (1873-1896), crisis económica de alcance mundial, que se hizo sentir con mayor intensidad en Europa y Estados Unidos, y que comenzó en 1873, finalizando hacia 1896.
    • La Gran Depresión, crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929, y que se prolongó durante toda la década de 1930.

Medicina y biología

  • Depresión a largo plazo; en neurofisiología, tipo de plasticidad neuronal en el que hay una reducción de la eficacia de la sinapsis neuronal.
  • Depresión endogámica; en biología, pérdida de adaptación (vigor, viabilidad, fecundidad, etc.) producida por la pérdida de variación genética, que impide la supervivencia de la especie.

Además

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.