Departamento de Honda
El departamento de Honda es un extinto departamento de Colombia. Fue creado el 5 de agosto de 1908, siendo parte de las reformas administrativas del presidente de la república Rafael Reyes respecto a división territorial.[1][2] El departamento duró poco, pues el mismo Reyes lo suprimió el 31 de agosto del mismo año por medio del decreto 916,[3] asignando los municipios que lo conformaban a los departamentos de Ibagué y Manizales.
| Honda | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Antiguo departamento | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 1908 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Honda | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad | Antiguo departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • País | Colombia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma oficial | Español | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Gentilicio | Hondano-a, Colombiano-a | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Religión | Católica | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Moneda | Peso colombiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Período histórico | República del siglo XX | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 5 de agosto de 1908 | Erección | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 31 de agosto de 1908 | Supresión | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
División territorial
El departamento con capital en Honda estaba conformado de los municipios que formaban las provincias tolimenses de Líbano, Honda y Ambalema.[1]
Las provincias estaban conformadas así:
- Provincia de Líbano: Fresno (capital), Casabianca, Líbano, Marulanda, Manzanares, Villahermosa.
Véase también
Referencias
- «Acto general, adicional y reformatorio de la constitución nacional: Leyes de 1908». Biblioteca Luis Ángel Arango. p. 11. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de enero de 2016.
- Quinche Castaño, Carlos Andrés. «El Quinquenio de Rafael Reyes y la transformación del mapa político-administrativo de Colombia». Anuario Colombiano de Historia y Cultura. Consultado el 1 de enero de 2016.
- «Decreto N° 916 de 1908 (31 de agosto)». Sistema Único de Información Normativa. Consultado el 1 de enero de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.