Del brazo y por la calle
Del brazo y por la calle es una película coproducción de Argentina y España filmada en blanco y negro dirigida por Enrique Carreras según el guion de Ariel Cortazzo según la obra homónima de Armando Moock que se estrenó el 4 de agosto de 1966 y que tuvo como protagonistas a Rodolfo Bebán, Evangelina Salazar, Susana Campos y Enzo Viena. La película recibió el premio Cóndor de Plata como la mejor de su año otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y Evangelina Salazar fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1966 con el premio Concha de Plata a la mejor actriz por su actuación en este filme. Una versión fílmica anterior fue dirigida por Juan Bustillo Oro en México y estrenada en 1956.
| Del brazo y por la calle | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Ariel Cortazzo | |
| Basada en | La obra homónima de Armando Moock | |
| Música | Tito Ribero música y canciones interpretadas por Charles Aznavour y Hervé Vilard | |
| Fotografía | Antonio Merayo | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas |
Rodolfo Bebán Evangelina Salazar Susana Campos Enzo Viena | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina España | |
| Año | 1966 | |
| Género | Drama y comedia | |
| Duración | 95 minutos | |
| Clasificación | PM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film y P.C. Brio | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Un matrimonio de condición humilde deberá reencontrarse después de vivir experiencias por separado.
Reparto
- Rodolfo Bebán
- Evangelina Salazar
- Susana Campos
- Enzo Viena
- Luis Tasca
- Maruja Gil Quesada
- Javier Portales
- Lilian Valmar
- Rodolfo López Ervilha
- Mirtha Dabner
- Héctor Méndez
- Marta Cipriano
- Jacques Arndt
- Alicia Bonet
- Loló Prat
- Roberto Croharé
- José María Piteiro
- Enrique San Miguel
- Juan C. Bogado
- Francisco Martínez
Comentarios
La Capital opinó:
”No llega a obtener autenticidad”.
Manrupe y Portela escriben:
”…aproximación aburrida a un tema que pudo dar más”.
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 161. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.