Corallochytrium
Corallochytrium es un género de protistas del filo Choanozoa. Es un organismo marino no flagelado y saprofito encontrado usualmente en los atolones del océano Índico. Fue identificado por primera vez en la laguna de un atolón coralino de las islas Laquedivas en el mar de Arabia.[2] Este organismo unicelular esférico experimenta fisiones binarias sucesivas de tal forma que las células hijas (hasta 32) permanecen empaquetadas dentro de la célula madre, hasta que finalmente salen a través de uno o más poros de su pared celular. Las células hijas, consideradas endosporas por algunos autores, se comportan como células ameboides alargadas. Significativamente, las mitocondrias tienen crestas planas.
| Corallochytrium | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukarya | |
| Reino: | Protista | |
| Filo: | Choanozoa (P) | |
| (sin rango): | Holozoa | |
| Clase: | Pluriformea | |
| Orden: | Corallochytrida | |
| Género: | Corallochytrium | |
| Especies[1] | ||
| ||
Véase también
- Holozoa (árbol filogenético de los distintos grupos).
Referencias
- Adl, S.M. et al. 2012. The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514
- Kumar S (1987). «Occurrence of the traustochytrid Corallochytrium limacisporum gen. et sp. nov. in the coral reef lagoons of the Lakshadweep Islands in the Arabian Sea». Bot. Mar. (30): 83-89.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
