Copa Conmebol 1994
La Copa Conmebol 1994 fue la tercera edición del torneo, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el que participaron dieciséis equipos de nueve países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Por segunda vez consecutiva, no hubo representantes de Colombia.
| Copa Conmebol 1994 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha |
1 de noviembre de 1994 21 de diciembre de 1994 | ||||
| Edición | III | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Semifinalistas |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 16 de 10 países | ||||
| Partidos | 30 | ||||
| Goles | 99 (3,30 por partido) | ||||
| Goleadores |
(São Paulo) (Peñarol) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
São Paulo se coronó campeón, reafirmando el predominio de los equipos brasileños en el certamen, que hasta entonces eran los únicos que se habían consagrado. El cuadro tricolor superó en la final a Peñarol de Uruguay, finalista por segundo año consecutivo, con un marcador global de 6-4. Gracias a ello, disputó la Copa de Oro Nicolás Leoz 1995 frente a Cruzeiro, vencedor de la Copa Máster de Supercopa 1994.
Formato
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. Todos los equipos comenzaron su participación desde los Octavos de final, estableciéndose los cruces de dicha instancia de acuerdo a sus ubicaciones geográficas, razón por la cual varias llaves quedaron conformadas por dos equipos de una misma asociación nacional. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar ambos encuentros, en cualquiera de la fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.
| Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
|---|---|---|---|
| Octavos de final
(16 equipos) |
|
||
| Cuartos de final
(8 equipos) |
| ||
Equipos participantes
En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
| País | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
3 cupos |
San Lorenzo Huracán Lanús |
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1993-94 no participante ni de la Supercopa Sudamericana 1994 ni de la Copa Libertadores 1995 2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1993-94 no participante ni de la Supercopa Sudamericana 1994 ni de la Copa Libertadores 1995 3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1993-94 no participante ni de la Supercopa Sudamericana 1994 ni de la Copa Libertadores 1995 |
1 cupo |
Oriente Petrolero | 4.º puesto del Campeonato de Primera División 1993 |
4 cupos + campeón vigente |
Botafogo Vitória Corinthians São Paulo Grêmio |
Campeón de la Copa Conmebol 1993 Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1993 3.° puesto del Campeonato Brasileño de 1993 4.° puesto del Campeonato Brasileño de 1993 Subcampeón de la Copa de Brasil 1993 |
1 cupo |
Universidad de Chile | Ganador de la Liguilla Pre-Conmebol 1994 |
1 cupo |
El Nacional | Ganador de la Fase Pre-Conmebol del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1993 |
1 cupo |
Cerro Corá | Perdedor de la final entre el subcampeón del Campeonato Paraguayo de Fútbol 1993 y el campeón del Torneo República 1993 |
1 cupo |
Sporting Cristal | 2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores/Conmebol 1993 |
2 cupos |
Peñarol Danubio |
3.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1993 4.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1993 |
1 cupo |
Minervén | 3.º puesto de la Primera División Venezolana 1993-94 |
Distribución geográfica de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Resultados
Cuadro de desarrollo
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||
| 1 al 11 de noviembre | 15 al 25 de noviembre | 29 de noviembre al 9 de diciembre | 14 y 21 de diciembre | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
| | 4 | 5 | 9 | ||||||||||||||||||||
| | 0 | 3 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 2 | 3 (4) | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 2 | 3 (2) | ||||||||||||||||||||
| | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
| | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
| | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 6 | 7 | ||||||||||||||||||||
| | 3 | 1 | 4 | ||||||||||||||||||||
| | 4 | 1 | 5 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 3 | 4 | ||||||||||||||||||||
| | 6 | 0 | 6 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
| | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
| | 3 | 0 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 0 | 0 | 0 (6) | ||||||||||||||||||||
| | 0 | 0 | 0 (5) | ||||||||||||||||||||
| | 4 | 2 | 6 (5) | ||||||||||||||||||||
| | 3 | 3 | 6 (4) | ||||||||||||||||||||
| | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||
| | 3 | 1 | 4 | ||||||||||||||||||||
| | 5 | 6 | 11 | ||||||||||||||||||||
| | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 0 | 1 (4) | ||||||||||||||||||||
| | 1 | 0 | 1 (5) | ||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
Octavos de final
| 2 de noviembre de 1994 | Universidad de Chile |
4:1 (0:0) |
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Ibáñez Mardones Goldberg |
Takeo |
Árbitro: | |||
| 9 de noviembre de 1994 | Oriente Petrolero |
0:5 (0:1) |
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz | ||
| Valencia Guevara Goldberg Salas |
Árbitro: | ||||
| 2 de noviembre de 1994 | Lanús |
1:1 (1:0) |
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | ||
| Goroso |
Batista |
Árbitro: | |||
| 10 de noviembre de 1994 | San Lorenzo |
2:2 (2:0) (4:2 p.) |
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | ||
| Rivadero Biaggio |
R. García Ibagaza |
Árbitro: | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 2 de noviembre de 1994 | Peñarol |
2:0 (0:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Otero Pacheco |
Árbitro: | ||||
| 9 de noviembre de 1994 | Danubio |
1:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Recoba |
Árbitro: | ||||
| 2 de noviembre de 1994 | Huracán |
1:4 (0:2) |
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | ||
| Barrios |
Amarilla Pizzurno Silvero |
Árbitro: | |||
| 9 de noviembre de 1994 | Cerro Corá |
1:2 |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Romero |
Jiménez Arias |
Árbitro: | |||
| 2 de noviembre de 1994 | Sporting Cristal |
2:1 |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Maestri Julinho |
Chalá |
||||
| 9 de noviembre de 1994 | El Nacional |
0:1 |
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | ||
| Maestri |
|||||
| 2 de noviembre de 1994 | Grêmio |
0:0 |
Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre | ||
| Árbitro: | |||||
| 10 de noviembre de 1994 | São Paulo |
0:0 (6:5 p.) |
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Vaguinho |
|||||
| 4 de noviembre de 1994 | Corinthians |
3:2 (3:1) |
Estadio Pacaembú, São Paulo | ||
| Viola |
Mano Ramon |
||||
| 11 de noviembre de 1994 | Vitória |
1:1 (0:1) |
Estadio Manoel Barradas, Salvador | ||
| Ramon |
Tupãzinho |
Árbitro: | |||
| 1 de noviembre de 1994 | Minervén |
1:1 (0:1) |
Estadio Cachamay, Puerto Ordaz | ||
| J. García |
Batata |
||||
| 8 de noviembre de 1994 | Botafogo |
0:0 (4:5 p.) |
Estádio Caio Martins, Niterói | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Eliomar |
|||||
Cuartos de final
| 15 de noviembre de 1994 | San Lorenzo |
1:0 (0:0) |
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | ||
| Biaggio |
Árbitro: | ||||
| 22 de noviembre de 1994 | Universidad de Chile |
3:1 (2:0) |
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Guevara Goldberg Fuentes |
Monserrat |
Árbitro: | |||
| 16 de noviembre de 1994 | Cerro Corá |
3:1 (1:0) |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Izaguirre Romero |
Broli |
Árbitro: | |||
| 23 de noviembre de 1994 | Peñarol |
6:1 |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Rodríguez Silva Pacheco Bengoechea |
Silvero |
||||
| 16 de noviembre de 1994 | São Paulo |
3:1 (0:1) |
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Juninho Paulista Caio Denílson |
Palacios |
Árbitro: | |||
| 23 de noviembre de 1994 | Sporting Cristal |
0:0 |
Estadio Nacional, Lima |
| 18 de noviembre de 1994 | Minervén |
2:5 (1:3) |
Estadio Cachamay, Puerto Ordaz | ||
| Vera Bidoglio |
Marcelinho Paulista L. Silva Marques Souza Marcelinho Carioca |
Árbitro: | |||
| 25 de noviembre de 1994 | Corinthians |
6:0 (3:0) |
Estadio Pacaembú, São Paulo | ||
| Marcelinho Carioca Branco Tupãzinho |
Árbitro: | ||||
Semifinales
| 29 de noviembre de 1994 | Peñarol |
2:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Otero Silva |
Árbitro: | ||||
| 7 de diciembre de 1994 | Universidad de Chile |
1:1 (1:0) |
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Salas |
Bengoechea |
Árbitro: | |||
| 2 de diciembre de 1994 | Corinthians |
3:4 (1:3) |
Estadio Pacaembú, São Paulo | ||
| Casagrande Branco Marques |
Juninho Paulista Catê |
Árbitro: | |||
| 9 de diciembre de 1994 | São Paulo |
2:3 (1:1) (5:4 p.) |
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Caio Juninho Paulista |
Daniel Tupãzinho Viola |
Árbitro: | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
|
|||||
Ida
| 14 de diciembre de 1994 | São Paulo |
6:1 (1:1) |
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Caio Catê Toninho |
Aguilera |
Asistencia: 4.995 espectadores Árbitro: | |||
São Paulo
|
|
Peñarol
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vuelta
| 21 de diciembre de 1994 | Peñarol |
3:0 (0:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Dorta Silva Rodríguez |
Árbitro: | ||||
Peñarol
|
|
São Paulo
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campeón São Paulo 1.er título |
Estadísticas
Goleadores
| Jugador | Club | Goles |
|---|---|---|
| 5 | ||
| 5 | ||
| 5 | ||
| 4 | ||
| 4 | ||
| 4 | ||
| 4 | ||
| 4 | ||
| 3 | ||
| 3 | ||
| 3 |
Enlaces externos
- Copa Conmebol 1994 en RSSSF.com
| Predecesor: 1993 |
Copa Conmebol 1994 III edición |
Sucesor: 1995 |