Comarcas de Canarias

La Comunidad Autónoma de Canarias es un archipiélago formado por ocho islas (siete de ellas con administración propia), divididas en 88 municipios adscritos a dos provincias. Tanto el territorio natural de las islas como sus municipios pueden agruparse en una o varias comarcas de diverso tamaño y denominación, atendiendo a criterios naturales, geográficos,[1] históricos, agrarios,[2][3] funcionales,[4] judiciales, demográficos[5][6][7] o estadísticos.[8] El Estatuto de Autonomía de Canarias no contempla a la comarca como una demarcación administrativa, pero sí permite la agrupación de los municipios para la gestión de sus competencias, lo que les permite la creación de mancomunidades.[9]

Tipología

En general, pueden distinguirse hasta tres tipos de comarcas en Canarias:[8]

Comarcas estadísticas

Comarcas canarias utilizadas por el Instituto Canario de Estadística.
Comarcas utilizadas por el ISTAC.

El Instituto Canario de Estadística agrupa a los 88 municipios canarios en las siguientes comarcas:[8][10]

Gran Comarca Comarca Superficie (km2) Población (2020) Municipios
Provincia de Las Palmas
Fuerteventura Centro 352,87 13.745 Betancuria y Antigua
Norte 647,584 69.042 La Oliva y Puerto del Rosario
Sur 660,548 36.945 Pájara y Tuineje
Gran Canaria Área Metropolitana Área Metropolitana 260,178 540.742 Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida y Telde
Gran Canaria Norte Centro Norte 140,971 40.633 Firgas, Teror, Valleseco, Valsequillo de Gran Canaria y Vega de San Mateo
Noroeste 181,736 51.612 Agaete, Gáldar, Moya y Santa María de Guía de Gran Canaria
Oeste 293,796 10.440 Artenara, La Aldea de San Nicolás y Tejeda

Gran Canaria Sur

Suroeste 503,862 73.884 Mogán y San Bartolomé de Tirajana
Sureste 180,28 138.210 Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana
Lanzarote Este 129,284 104.372 Arrecife, San Bartolomé y Tías
Norte[nota 1] 368,18 27.966 Haría y Teguise
Suroeste 347,421 23.474 Tinajo y Yaiza
Provincia de Santa Cruz de Tenerife
El Hierro El Hierro 267,713 11.147 La Frontera, El Pinar de El Hierro y Valverde
La Gomera Norte 173,347 5.764 Agulo, Hermigua y Vallehermoso
Sur 194,257 15.914 Alajeró, San Sebastián de La Gomera y Valle Gran Rey
La Palma Capitalina 158,707 33.622 Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo
Noreste 121,119 8.661 Barlovento, Puntallana y San Andrés y Sauces
Noroeste 187,021 6.440 Garafía, Puntagorda y Tijarafe
Valle de Aridane 239,255 34.735 Fuencaliente de La Palma, Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte
Tenerife Área Metropolitana Área Metropolitana 319,134 396.888 El Rosario, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste.
Tenerife Norte Acentejo 103,024 66.311 La Matanza de Acentejo, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacoronte y La Victoria de Acentejo
Daute 144,187 17.250 Buenavista del Norte, Garachico, Los Silos y El Tanque
Icod 139,675 33.729 La Guancha, Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla
Valle de La Orotava 271,204 109.406 La Orotava, Puerto de la Cruz y Los Realejos
Tenerife Sur Abona 485,964 85.498 Arico, Fasnia, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona y Vilaflor de Chasna.
Suroeste 385,254 164.884 Adeje, Arona, Guía de Isora y Santiago del Teide
Valle de Güímar 186,021 54.638 Arafo, Candelaria y Güímar

Véase también

Referencias

  1. La isla de La Graciosa se adscribe a esta comarca.
  1. Geografía de Canarias. Editorial Interinsular Canaria. 1985.
  2. Fernández González, Jesús (2013). Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ed. CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA. TOMO 40: PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Consultado el 29 de enero de 2022.
  3. Fernández González, Jesús (2013). Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ed. CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA. TOMO 28: PROVINCIA DE LAS PALMAS. Consultado el 29 de enero de 2022.
  4. Disposiciones Territoriales del Plan Insular de Ordenación de Tenerife Fuente: Cabildo de Tenerife.
  5. «Área Urbana Funcional de Arrecife».
  6. «Área Urbana Funcional dePalmas de Gran Canaria, Las».
  7. «Área Urbana Funcional de Santa Cruz de Tenerife».
  8. «Comarcas y Grandes Comarcas de Canarias, delimitaciones territoriales para fines estadísticos. - Datos abiertos ISTAC». datos.canarias.es. Consultado el 29 de enero de 2022.
  9. «BOE-A-2018-15138 Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.». www.boe.es. Consultado el 11 de enero de 2024. «Artículo 75.3: Los municipios podrán agruparse, en los términos establecidos en la ley, para la gestión de sus competencias y la mejor prestación de servicios a sus ciudadanos. »
  10. «ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: Metodología para la estimación en pequeñas áreas de canarias». Instituto Canario de Estadística.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.