Columna gris posterior
La columna gris posterior (asta posterior, asta dorsal, asta dorsal espinal, asta posterior, asta sensorial)[1] de la médula espinal es una de las tres columnas grises de la médula espinal. Recibe varios tipos de información sensorial del cuerpo, como el tacto fino, la propiocepción y la vibración. Esta información se envía desde los receptores de la piel, los huesos y las articulaciones a través de neuronas sensoriales cuyos cuerpos celulares se encuentran en el ganglio de la raíz dorsal.
| Columna gris posterior | ||
|---|---|---|
![]() Sección transversal de la médula espinal. El asta posterior es la protuberancia superior de materia gris, etiquetada con "2" | ||
| Nombre y clasificación | ||
| Latín | cornu posterius medullae spinalis | |
|
| ||
Anatomía
La columna gris posterior se subdivide en seis capas denominadas láminas Rexed I-VI
- Núcleo marginal de la médula espinal (lámina I)
- Sustancia gelatinosa de Rolando (lámina II)
- Núcleo propio (láminas III, IV)
- Lámina espinal V, el cuello del asta posterior[2]
- Lámina espinal VI, la base del asta posterior.
Las otras cuatro láminas de Rexed se encuentran en las otras dos columnas grises de la médula espinal.
Imágenes adicionales
Sección del bulbo raquídeo a través de la parte inferior de la decusación de las pirámides
Referencias
- «Dorsal horn | anatomy». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- Woolsey, Robert M.; Vernon W. Lin; Cardenas, Diana D.; Cutter, Nancy C.; Frederick S. Frost; Margaret C. Hammond; Laurie B. Lindblom; Inder Perkash et al. (2002). Spinal Cord Medicine: Principles and Practice. Demos Medical Publishing. ISBN 1-888799-61-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
