Ciudad Nezahualcóyotl
Ciudad Nezahualcóyotl es una localidad mexicana del Estado de México, cabecera del Municipio de Nezahualcóyotl, al cual integra junto a las delegaciones Neza II y Carlos Hank González.[6][7]
| Ciudad Nezahualcóyotl | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Coyote en ayuno
| ||
![]() | ||
| Coordenadas | 19°24′02″N 99°00′53″O | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Estado de México | |
| • Municipio | Municipio de Nezahualcóyotl | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | Siglo XX | |
| Superficie | ||
| • Total | 63,44 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2870 y 2.98 m s. n. m. | |
| Clima | Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado)[1] | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1 072 676 hab. | |
| • Densidad | 0,02 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código postal | 57000[2] | |
| Clave Lada | 55[3] | |
| Código INEGI | 150580001[4][5] | |
| Sitio web oficial | ||
Historia
La zona donde se asienta la ciudad Nezahualcóyotl correspondía antiguamente al Lago de Texcoco. A inicios del siglo XX el gobierno mexicano inicio la venta de terrenos en el lecho del lago desecado para destinarlos a usos agrícolas. El crecimiento de la cercana Ciudad de México hizo que esos terrenos empezaran a ser usados para la construcción de vivienda. Para 1949 Ciudad Nezahualcóyotl consistía de un asentamiento irregular de dos mil habitantes que carecían de servicios públicos. Para 1953 el gobierno empieza a administrar el fraccionamiento de los terrenos y para el año siguiente la localidad ya contaba con 40 mil habitantes. En 1963 se crea el Municipio de Nezahualcóyotl, con cabecera en Ciudad Nezahualcóyotl.[6]
Referencias
- https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/mexico-21/
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 57000.
- Portal Telefónico, clave Lada 55.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Nezahualcóyotl». INAFED. 2006. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 3 de agosto de 2023.
- «México en cifras. Ciudad Nezahualcóyotl, Nezahualcóyotl, México (150580001)». INEGI. 2020. Consultado el 3 de agosto de 2023.
.jpg.webp)
