Cayos Noronquises
Los cayos Noronquises[1], o simplemente Los Noronquises[4], es el nombre que recibe un conjunto de tres islas venezolanas[4] en el Mar Caribe: Noronquí de Arriba,[4] Noronquí del Medio[4] y Noronquí de Abajo,[4] las islas forman parte de las Antillas Menores, específicamente del Archipiélago Los Roques, que a su vez está administrado como parte del Territorio Insular Francisco de Miranda (una división de las Dependencias Federales de Venezuela). Todo el archipiélago fue declarado parque nacional,[3] mediante decreto presidencial, en 1972.
| Cayo Noronquí[1] | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Archipiélago | Archipiélago Los Roques,[2] Antillas Menores | |
| Mar | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 11°53′28″N 66°55′41″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Coralino | |
| Punto más alto | () | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Otros datos | ||
| Parque nacional | Parque nacional Archipiélago de Los Roques[3] | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cayo Noronquí[1] Ubicación (Venezuela). | ||
Las islas están deshabitadas, con solo un pequeño refugio de madera[5] y solo son visitadas por turistas[2] o por autoridades del parque o gubernamentales. Para acceder a estas islas es necesario tomar un bote desde la Isla de Gran Roque, que se encuentra al noreste. Al sur de estos cayos se encuentran Los Loranquises, Crasquí y Espenquí.
Referencias
- Cayo Noronquí
- https://web.archive.org/web/20081201223641/http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/026/002/009.html
- https://web.archive.org/web/20120213204228/http://www.inparques.gob.ve/modulos/decretos/pn_0009/poru.pdf
- http://www.todonoticiasonline.com/noticia_completa.php?categoria=Turismo¬icia=Noronquises (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- http://www.eluniversal.com/2007/11/04/gtu_art_archipielago-especta_04A1172447.shtml
.jpg.webp)