Carlos Oneto y Viana
Carlos Oneto y Viana (Tacuarembó,[1] 7 de noviembre de 1877, Montevideo - 1972) fue un político y jurisconsulto uruguayo.
| Carlos Oneto y Viana | ||
|---|---|---|
|
| ||
Representante nacional | ||
| 1911-1914 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
7 de noviembre de 1877 | |
| Fallecimiento |
1972 | |
| Nacionalidad | Uruguaya | |
| Familia | ||
| Padres |
Rosa Viana Pedro Oneto | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado, político | |
| Partido político |
Partido Colorado | |
Biografía
Sus padres fueron Pedro Oneto y Rosa Viana.[1] Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho graduándose de abogado en 1902.[1]
Integrante del Partido Colorado y fue diputado durante varios períodos. Su principal aporte como parlamentario fue la redacción de la Ley de divorcio, presentada durante el gobierno de José Batlle y Ordóñez y aprobada en 1907 luego de dos años de estudio legislativo.[2] Escribió varias obras sobre temas políticos y jurídicos.[3]
Obras
- El pacto de La Unión (11 de noviembre de 1855). Sus antecedentes y consecuencias (1900)
- La política de fusión (publicado por el Club Vida Nueva, 1902)
- El país y la vida institucional (1904)
- La diplomacia del Brasil en el Río de la Plata (1904)
Referencias
- Scarone, Arturo (1937). Uruguayos contemporáneos. Barreiro y Ramos. Consultado el 24 de junio de 2016.
- Acevedo Vásquez, Eduardo. (1927) Historia del Uruguay. Tomo 9. Imprenta Nacional.
- Tratado de la Imbecilidad Del País, Por el Sistema de Herbert Spencer. Julio Herrera y Reissig, Aldo Mazzucchelli. Ed. Santillana, 2006. Pág 96
Enlaces externos
- La política de fusión disponible en autores.uy
- La diplomacia del Brasil en el Río de la Plata disponible en autores.uy
- El país y la vida institucional disponible en autores.uy
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.