Carlos Cardoen Decoene
Carlos Alberto Emilio Cardoen Decoene[1] (Santiago, 24 de diciembre de 1914-Palmilla, 2 de julio de 2002), fue un político, empresario y agricultor chileno.
| Carlos Cardoen Decoene | ||
|---|---|---|
|
| ||
Alcalde de Santa Cruz | ||
| 10 de junio de 1969-1971 | ||
| Predecesor | Sergio Wartenberg Hernández | |
| Sucesor | Fernando Farías Bravo | |
|
| ||
| Gobernador del Departamento de Santa Cruz | ||
| 1958-1964 | ||
| Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
| Sucesor | Anatolio Salinas Navarro | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de diciembre de 1914 Santiago, Chile | |
| Fallecimiento |
2 de julio de 2002 (87 años) Palmilla (Colchagua), Chile | |
| Nacionalidad | Chilena Belga | |
| Familia | ||
| Padres |
Remigio Cirilo Cardoen Margarita Filomena Victoria Decoene | |
| Cónyuge | Ema Cornejo Loyola | |
| Hijos | Carlos y Aquiles. | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | político, empresario, agricultor | |
| Género | Poesía | |
Primeros años de vida
Nació en calle Blanco Encalada 1651, en Santiago.[2] En 1936 se asentó en Santa Cruz, procedente de Viña del Mar, ciudad donde su padre trabajaba como ingeniero civil belga que llegó a Chile a trabajar en el ferrocarril y terminó quedándose porque se enamoró de los parajes del sur, y de Margarita Filomena Victoria Decoene, ambos belgas.
Vida pública
Fue empresario y agricultor, fundador del Criadero La Aguada.[4]
Cardoen ejerció como gobernador del departamento de Santa Cruz durante el gobierno de Jorge Alessandri y como alcalde de Santa Cruz.[3]
También incursionó en la poesía, publicando dos libros, Poemas de Santa Cruz (1984, reeditado en 1987) y El juicio de los pájaros (1985).[3][5]
Referencias
- «El zigzagueante camino de Carlos René Cardoen». El Mercurio. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2018.
- http://museo.auroradecolchagua.cl, Carlos Cardoen Decoene.
- «Carlos Cardoen Decoene, agricultor y empresario». El Mercurio. 15 de julio de 2002. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2018.
- «Partió un gran criador». El Mercurio. 8 de julio de 2002. Consultado el 7 de octubre de 2018.
- Vargas Badilla, José (9 de abril de 1985). «Poemas de Santa Cruz». La Región. p. 3. Consultado el 7 de octubre de 2018.