Cuenco
Un cuenco o bol (del inglés bowl) es todo aquel recipiente que tiene las funciones de un tazón, pero de forma semiesférica y sin asas.[1] Se emplea tanto para contener líquidos o granos como para beber, y en la moderna vajilla, los tamaños grandes pueden aceptar el uso de ensaladera (aunque el diccionario define esta última como fuente honda).[2] En la cocina japonesa y la cocina china, el cuenco es el recipiente rey de la vajilla.[3]
El DPD reconoce la grafía adaptada boul, pero la desaconseja citando uso minoritario.[4]El DA incluye la grafía bowl, pero la anota como obsoleta.[5]



Materiales
    
Los primitivos cuencos de piedra, arcilla y madera, con el progreso de las civilizaciones se fabricaron en materiales de todo tipo: cerámicos, bronces, vidrios, así como en piedras y metales diversos (mármoles, cobre, plata y oro, etc.); tuvieron especial desarrollo en la industria de la porcelana, y más recientemente en la del vidrio borosilicatado y los plásticos.
En alfarería tradicional, cuenco es sinónimo de escudilla, y se describe como vaso cuyo diámetro -generalmente inferior a 20 cm.- es entre dos y cuatro veces superior a su altura. Sus hermanos mayores reciben nombres más concretos, relacionados con su uso, como por ejemplo: ensaladera, ponchera, tostador de café, etc.[6] Los cuencos fabricados en modernos materiales suelen estar preparados para métodos de cocción como el horno y el microondas.
Galería arqueológica
    
- Cuencos
 Cuenco de cerámica romana (siglo II). Cuenco de cerámica romana (siglo II).
 Cuenco de plata dorada de la dinastía Tang (618-907 d. C.). MET. Cuenco de plata dorada de la dinastía Tang (618-907 d. C.). MET.
 
 
Galería pictórica
    
- Cuencos
 Georg Flegel: Bodegón con cuenco de frutos secos y ratón (1638). Galería Lempertz. Colonia. Georg Flegel: Bodegón con cuenco de frutos secos y ratón (1638). Galería Lempertz. Colonia.
 Santa Justa, la mártir alfarera de la Hispalis romana, pintada por Murillo hacia 1660. Museo Meadows. Dallas. Santa Justa, la mártir alfarera de la Hispalis romana, pintada por Murillo hacia 1660. Museo Meadows. Dallas.
 Albert Anker: La merienda de la abuela (hacia 1880). Albert Anker: La merienda de la abuela (hacia 1880).
 Dick Ket: Autorretrato de 1932. Museo Boymans Van Beuningen. Rótterdam. Dick Ket: Autorretrato de 1932. Museo Boymans Van Beuningen. Rótterdam.
Véase también
    
 Wikcionario  tiene definiciones y otra información sobre bol. Wikcionario  tiene definiciones y otra información sobre bol.
- Altamía
- Escudilla
- Hortera (recipiente)
- Jícara (vasija)
- Tazón
- Taza
Referencias
    
- Cuenco, en el DRAE.
- Ensaladera, en el DRAE.
- VV.AA. (2008). La cocina japonesa. Blume. ISBN 9788480767699.
- «bol | Diccionario panhispánico de dudas | RAE - ASALE».
- ASALE (19 de diciembre de 2023). «bowl | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
- Caro Bellido, Antonio (2008). Diccionario de términos cerámicos y de alfarería. Cádiz: Agrija Ediciones. ISBN 84-96191-07-9.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cuenco. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cuenco.
