Betsabé (nombre)
Betsabé,[1] es un nombre propio femenino de origen hebreo en su variante en español. En el Antiguo Testamento Betsabé, hija de Ammiel, fue la esposa de Urías el hitita y luego del rey David, y madre del rey Salomón.
| Betsabé | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Origen | Hebreo | |
| Género | Femenino | |
| Santoral | 4 de julio | |
| Significado | Séptima hija | |
| Zona de uso común | Todo el mundo | |
| Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Betsabé». | |
Etimología
Proviene del hebreo בת שבע (Bat-Sheva), que significa "hija de la opulencia" (hitita de donde era proveniente) o "séptima hija" (en hebreo), es un personaje bíblico.
Santoral
4 de julio: Santa Betsabé.
Variantes
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Betsabé, Bersabé, Betzabeth, Betsabeth, Betsave, Betsaveh, Bethsabe... |
| Alemán | Bathseba |
| Catalán | Betsabé |
| Checo | Batšeba |
| Finlandés | Batseba |
| Francés | Bethsabée |
| Hebreo | בת שבע (Bat-Sheva) |
| Holandés | Batseba |
| Húngaro | Betzsabé |
| Inglés | Bathsheba |
| Italiano | Betsabea |
| Noruego | Batseba |
| Polaco | Batszeba |
| Portugués | Bate-Seba |
| Ruso | Вирсавия (Virsavija) |
| Sueco | Batseba |
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
Enlaces externos
- y Betsabé
- por Anabel Sáiz Ripoll (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Bíblico: Betsabé
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
