Betarrés
Betarrés es un núcleo de población español del municipio de Medina de Pomar, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Betarrés | ||
---|---|---|
núcleo de población | ||
![]() ![]() Betarrés | ||
![]() ![]() Betarrés | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Burgos | |
• Municipio | Medina de Pomar | |
Ubicación | 42°55′41″N 3°21′48″O | |
Población | 2 hab. (2022) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al ayuntamiento de Aldeas de Medina, tenía contabilizada una población de veintitrés habitantes.[1] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
BETARRES: ald. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (14 1/2 leg.), part. jud. de Villarcayo (3 1/2), ayunt. de Aldeas de Medina; nombrando para su gobierno interior 2 regidores y un fiel de fechos: sit. en una cuesta que bate con libertad el viento O.; la domina por el E. un cerro que se enlaza con otros por intermedios de vallejos y collados aislados: está bien ventilada y su clima es sano. Se compone de 40 casas de 20 á 30 pies de altura, las mas con piso alto y formando calles mal empedradas y sucias: tiene una igl. unida con la de Quintanamacé, cuyo cura párroco nombrado por el arz. de Burgos, en patrimoniales, dice segunda misa en esta última: cementerio en parage que no perjudica á la salubridad pública y una fuente de cristalinas y abundantes aguas. Confina el térm. por N. Gobantes; E. Criales; S. Aél, y O. Bóveda de la Rivera, dist. sus lím. de 1/2 á 1/4 de hora: el terreno es de mediana calidad, fuerte en los vallejos y delgado en las cuestas: se divide en tres suertes: la primera con 90 fan. de sembradura, 150 la segunda y 200 la tercera: en la parte inculta se encuentran algunos encinares, robles y buenos pastos para el ganado; riega algunas tierras un abundante arroyo de curso perenne, que pasa á 1 1/4 de hora O. de la pobl.: no existen otros caminos que los de servidumbre y la correspondencia se recibe de Medina de Pomar. prod. trigo, cebada, centeno, yeros, avena y legumbres; ganado lanar, cabrio, vacuno, caballar y mular; caza de perdices, liebres, zorros y lobos. La agricultura y ganaderia son la principal ocupacion de sus hab.; tambien se importan granos y otros efectos de que carece. pobl. 6 vec., 23 alm. cap. prod.: 125,210 rs. imp.: 11,799. contr. con el ayunt. (V.)(Madoz, 1846, p. 297)
En la actualidad, pertenece al municipio de Medina de Pomar.[2] En 2022, el núcleo de población tenía empadronados dos habitantes.[2]
Referencias
- Madoz, 1846, p. 297.
- «Nomenclátor Betarrés». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 9 de enero de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1846). «Betarres». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar IV. Madrid. p. 297. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.