Baeocistina
La baeocistina es un alcaloide triptamínico aislado del hongo Psilocybe baeocystis.[2] Se ha encontrado como componente menor de otros hongos, como la psilocibina, norbeocistina, y psilocina. Fue sintetizado por Troxler et al. en 1959. Es el derivado desmetilado de la psilocibina.[3]
| Baeocistina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Fosfato ácido de 3-[2-(metilamonio)etil]-1H-indol-4-il | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | C11H15N2O4P | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 21420-58-6[1] | |
| ChEBI | 139505 | |
| ChemSpider | 141741 | |
| PubChem | 161359 | |
| UNII | 22KW205WF2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 270,222 g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Referencias
- Número CAS
- Baeocystin and Norbaeocystin: New Analogs of Psilocybin from Psilocybe baeocystis. Leung, A.Y. y A.G. Paul. Journal of Pharmaceutical Sciences (1968) 57(10):1667-1671
- DB Repke, DT Leslie, G Guzman. "Baeocystin in Psilocybe, Conocybe and Panaeolus." Lloydia. 1977 Nov-Dec;40(6):566-78.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
