Avenida Centenario (Ucayali)
La avenida Centenario es la vía más importante de la ciudad peruana de Pucallpa y es a la vez una prolongación de la ruta nacional PE-18C que la conecta con el resto del país. Divide horizontalmente toda la ciudad y marca el límite entre los distritos de Yarinacocha y Manantay. Es la vía más transitada e importantes avenidas la cruzan de norte a sur y viceversa.
| Avenida Centenario | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Pucallpa, | |||||||||
![]() Monumento al agricultor al final de la avenida. | |||||||||
| Datos de la ruta | |||||||||
| Tipo | Avenida central | ||||||||
| Inauguración | década de 1950 | ||||||||
| Ancho de acera | 15 metros | ||||||||
| Longitud | 5 kilómetros | ||||||||
| Otros datos | |||||||||
| Tipo de material de vía | Cemento | ||||||||
| Orientación | |||||||||
| Cruces | Avenida Sáenz Peña, Avenida Égliton, Jirón Los Frutales. | ||||||||
| Lugares | |||||||||
| Lugares que atraviesa | Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo, Cementerio de Pucallpa, parque natural de Pucallpa | ||||||||
| Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
En 2022 se proyectaron nuevas calles trasversales a la avenida Centenario para reducir la congestión del tramo central.[1]
Véase también
Referencias
- «Proyectan pavimentación vías transversales a la Av. Centenario». DIARIO IMPETU. 15 de enero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
_desde_el_agricultor.jpg.webp)