Arabitol
El arabitol (conocido también como Lixitol o arabinitol) es un polialcohol empleado frecuentemente como edulcorante artificial en la industria de la alimentación. Puede ser obtenido por reducción de la arabinosa (compuesto del que proviene su denominación) o lixosa. Son muy conocidos dos isómeros que son la D-arabitol (contribuye en la síntesis del glucógeno) y la L-arabitol como resultado del metabolismo de ciertas bacterias.
| arabitol | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| (2R,4R)-pentano-1,2,3,4,5-pentol | ||
| General | ||
| Otros nombres | Lixitol | |
| Fórmula semidesarrollada | C5H12O5 | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 7643-75-6[1] | |
| ChEBI | 18333 | |
| ChEMBL | CHEMBL3186162 | |
| ChemSpider | 84971 | |
| PubChem | 94154 | |
| UNII | BOA443XF1X | |
| KEGG | C01904 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 152,14578 g/mol | |
| Punto de fusión | 376 K (103 °C) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Usos
El principal uso del arabitol es como edulcorante, no obstante existen otras aplicaciones como en análisis bioquímico de trazas de esporas en la atmósfera.[2] Se ha detectado trazas de arabitol en vinos blancos.[3]
Referencias
- Número CAS
- Heidi Bauer et al, «Arabitol and mannitol as tracers for the quantification of airborne fungal spores», Atmospheric Environment 42 (2008) 588–593
- Bruce W. Zoecklein, (1995), «Wine analysis and production», Chapman & Hall, ISBN 0412989212, pp 105
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
