Anexo:Presea Generalísimo Morelos
La Presea Generalísimo Morelos fue instituida el 7 de mayo de 1942 y es el máximo galardón que otorga cada año el día 18 de mayo el Ayuntamiento de Morelia en el aniversario de la fundación de la ciudad;[2] ha sido entregada a distinguidas personalidades o instituciones de diversos ámbitos.
Presea Generalísimo Morelos | ||
---|---|---|
Premio a | «...aquellas personas que se distinguieran en las artes o en las ciencias, así como a aquellas personas que por sus elevadas virtudes cívicas hayan honrado a la Ciudad de Morelia, al Estado de Michoacán o a la Nación»[1] | |
Otorgado por | H. Ayuntamiento de Morelia | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 1942 | |
Última entrega | 2023 | |
Fechas sin entrega | 1943, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1952, 1953, 1956, 1960, 1961, 1962, 1964 | |
Actual poseedor |
José Antonio Romo Careaga José Leonel Castillo González | |
Lista de personas reconocidas
Año | Personas premiadas[3] |
---|---|
1942 | Mtro. Ignacio Mier Arriaga y Dr. Julián Bonavit |
1945 | Mtro. Miguel Bernal Jiménez y Dr. Salvador Jara |
1950 | Gral. Lázaro Cárdenas del Río y Dr. Salvador González Herrejón |
1954 | Dr. Ignacio Chávez Sánchez y Lic. Antonio Arriaga Ochoa |
1955 | Dr. Samuel Ramos Magaña y Profr. Jesús Romero Flores |
1957 | Gral. Dámaso Cárdenas del Río y Dr. Manuel Martínez Báez |
1958 | Ing. Pascual Ortiz Rubio y Lic. Gabino Fraga Magaña |
1959 | Artista Josefina Aguilar y Profa. María Dolores Calderón |
1963 | Lic. Antonio Martínez Báez y Dr. Enrique Arreguín Vélez |
1965 | Lic. Felipe Tena Ramírez, José Castro Estrada y Lic. Ramón Canedo Aldrete |
1966 | Mario Moreno «Cantinflas» y Lic. Adolfo Cano |
1967 | Miguel Prado Paz (compositor) y Profr. Serafín Contreras Manzo |
1968 | Profr. Juan Díaz Vázquez y don Miguel Contreras Torres |
1969 | Mtro. Alfredo Zalce Torres y Profr. Isidro Castillo |
1970 | Lic. Ricardo Torres Gaytán |
1971 | Lic. Carlos Gálvez Betancourt |
1972 | Profr. Rafael C. Haro y Mtro. David Alfaro Sequeiros |
1973 | Profr. Lucas Ortiz Benítez e Ing. Leandro Rovisora Wade |
1974 | Lic. Luis Echeverría Álvarez |
1975 | María Esther Zuno de Echeverría |
1976 | Mtro. Alfonso Vega Núñez y Rodolfo Vitela (deportista) |
1977 | Profr. Diego Hernández Topete y señora Amorita W. de Merino Rabago |
1978 | Lic. José López Portillo |
1979 | Lic. David Franco Rodríguez y Dr. Luis González y González |
1980 | Dr. Raúl Arreola Cortés y Lic. Guillermo Morales Osorio |
1981 | Lic. Natalio Vázquez Pallares |
1982 | Lic. Gustavo Corona Figueroa y Lic. Pablo G. Macías Guillén |
1983 | Lic. Alfonso García Robles |
1984 | Dr. Ernesto Lemoine Villicaña |
1985 | Dr. Juan Hernández Luna |
1986 | Eduardo García del Río |
1987 | Ing. Daniel Díaz Díaz |
1988 | Dr. Elí de Gortari |
1989 | Profr. Porfirio Martínez Peñaloza |
1990 | Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Dr. Tomás Rico Cano y Lic. Emilio Alanís Patiño |
1991 | Antropólogo José Corona Núñez y arq. Manuel González Galván |
1992 | Mtro. Bonifacio Rojas Ramírez |
1993 | Dr. Luis Sánchez Medal y Alfonso Martínez Serrato |
1994 | Dr. Carlos Herrejón Peredo y Dr. Efraín Dávalos Luviano |
1995 | Arzobispo Estanislao Alcaraz Figueroa |
1996 | Lic. Miguel Estrada Iturbide y Dr. Francisco Tenorio González |
1997 | Dr. Francisco Esquivel Rodríguez y Carmen Báez |
1998 | C. Homero Aridjis y Mtro. Alejandro Avilés Izunza |
1999 | Mtra. Esperanza Ramírez y María Teresa Peñaloza Martínez |
2000 | Facultad de Derecho e Instituto Tecnológico de Morelia |
2001 | Doramitzi González y Mtro. Xavier Tavera Alfaro |
2002 | Hospital general Doctor Miguel Silva y Salvador Hernández Mondragón (deportista paralímpico) |
2003 | Migrante Michoacano y Consejo de la Ciudad |
2004 | Amalia Alejandra Solórzano Bravo y Dr. Abdiel López Rivera |
2005 | Gilberto Vargas López |
2006 | Músico Juan Reynoso Portillo |
2007 | Miguel Estrada y María Luisa Ollivier |
2008 | Víctor Hugo Garduño Monroy y la Universidad Vasco de Quiroga |
2009 | Cristina Cortés Carrillo y Manuel Rodríguez Morales |
2010 | Cruz Roja Mexicana Delegación Morelia y la Escuela Normal Urbana Federal José Jesús Romero Flores |
2011 | Instituto Politécnico Nacional y Bernardo Bautista Hernández, compositor michoacano |
2012 | Conservatorio de Las Rosas y Benedict Warren, historiador |
2013 | Ejército Mexicano |
2014 | Marco Antonio Solís Sosa y Juan Torres Calderón, escultor |
2015 | Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez y Leodegario López Ramírez |
2016 | Comité Morelia Patrimonio de la Humanidad y Nicolás de la Torre Calderón, artista plástico |
2017 | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
2018 | Agustín Arriaga Rivera |
2019 | Niños Cantores de Morelia y Luis Ventura de la Rosa Orozco |
2021 | Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Michoacán; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Michoacán; Secretaría de Salud en el Estado de Michoacán y la Dirección de Salud Morelia |
2022 | Marco Antonio Aguilar Cortés, docente universitario y abogado |
2023 | José Antonio Romo Careaga, cronista fotográfico y José Leonel Castillo González, abogado y magistrado en retiro |
Véase también
Referencias
- «Reglamento para la entrega de la condecoración "Presea Generalísimo Morelos" del municipio de Morelia, Michoacán». Orden Jurídico. 9 de diciembre de 2002. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- «Reglamento para la entrega de la condecoración "Presea Generalísimo Morelos" del municipio de Morelia, Michoacán». Orden Jurídico. 9 de diciembre de 2002. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- «Realizarán entrega de la presea Generalísimo Morelos este miércoles». Quadratín (Morelia, Michoacán). 17 de mayo de 2011. Consultado el 24 de agosto de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.