Anexo:Noche Blanquiazul 2016

La Noche Blanquiazul 2016 es la XIII edición de la tradicional Noche Blanquiazul, en la cual Alianza Lima presenta su plantel y uniforme para la temporada frente a sus hinchas. Se disputó el 30 de enero de 2016 en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el Distrito de La Victoria de la ciudad de Lima.

Noche Blanquiazul 2016

El primer equipo de Alianza Lima posa en la tarima en el centro del campo del Estadio Alejandro Villanueva.
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Perú
Confederación
Continente América del Sur
Nombre oficial Noche Blanquiazul
Nombre comercial Noche Blanquiazul
Organizador Alianza Lima
Datos históricos
Fundación 1995
Primera temporada 1995
Primer campeón Alianza Lima
Goleador histórico Bandera de Uruguay Walter Ibáñez (2 goles)
Datos estadísticos
Campeón actual Alianza Lima
Subcampeón actual Emelec
Otros datos
Patrocinador AOC
Socio de TV Movistar Deportes
Sitio web oficial Club Alianza Lima
Cronología
Noche Blanquiazul 2015
Noche Blanquiazul 2016
Noche Blanquiazul 2017

Previa

Esta edición de la Noche Blanquiazul empezó a organizarse tarde, después de haber finalizado el Descentralizado 2016. El entonces Gerente Deportivo del cuadro blanquiazul, el señor Gustavo Zevallos, negoció con varios clubes para ser posibles rivales del Equipo del Pueblo. Al final, se eligió al Emelec de Ecuador, quienes también eligieron al equipo íntimo para su noche de presentación, llamada Explosión Azul.

Al haber quedado dispuestas ambas noches de presentación para que se enfrenten entre sí, el cuadro eléctrico retomó la Copa del Pacífico luego de seis años, cambió la modalidad de competencia[nota 1] y puso el trofeo de aquel año en disputa. El tricampeón ecuatoriano anunció el encuentro de ida el 20 de enero.[1]

Rival

El anuncio oficial de la fecha, hora y rival del partido se dio el 16 de enero: el Club Sport Emelec de Ecuador había sido elegido como el contrincante a vencer en esta edición, y fue el primer equipo ecuatoriano en disputar el encuentro amistoso de la Noche Blanquiazul contra Alianza Lima desde que lo hiciera El Nacional en 2010. Fue la tercera vez que el Bombillo disputó el torneo.

Presentación

La presentación empezó, como de costumbre, luego de los números musicales mientras ingresa el público asistente al estadio en las horas previas. Las orquestas Son Alianza y Hey Hey Camagüey, así como el cantante Juan Barbieri, se encargaron del show. La ceremonia de presentación estuvo a cargo de Lalo Archimbaud y el conocido presentador televisivo Mathías Brivio. Asimismo, La Banda del Comando Sur estuvo a ras de cancha animando la salida de los jugadores.[2]

Las jugadoras del equipo femenino de vóleibol femenino fueron invitadas a la ceremonia, si bien no fueron presentadas. Se ubicaron en un sector de la tribuna Occidente, y estuvieron desde el armado del escenario. La presentación del primer equipo de fútbol comenzó a las 7 de la noche, y los algunos jugadores fueron muy aplaudidos por los hinchas blanquiazules.

Partido

Trofeo puesto en juego por la empresa taiwanesa AOC, patrocinadora de Alianza Lima.

Los ecuatorianos viajaron a Lima con todo su plantel para disputar el amistoso. Distintos emisarios del club guayaquileño estuvieron en el estadio para presenciar el encuentro, mismo que comenzó alrededor de las 8:30 de la noche tras el retiro de los papeles picados de la cancha.

El cuadro íntimo, en reñido encuentro, y a pesar de haber llegado a estar perdiendo por 0-2, le dieron vuelta al marcador y derrotaron a Emelec en las postrimerías del partido con gol de penal de Walter Ibáñez, quien se convirtió en el primer jugador extranjero en anotar un doblete para Alianza Lima en el torneo.[nota 2] Los blanquiazules se llevaron la copa AOC, pero se quedaron sin la Copa del Pacífico por diferencia de gol.

Incorporaciones

En este evento fueron presentados algunos jugadores juveniles; como Erinson Ramírez, Alexander Llanos, José Cotrina, Claudio García, Luis Acuy, Anthony Lavalle, Aldair Fuentes, Jair Córdova y Carlos Gómez. Asimismo, se pudo ver a los nuevos fichajes del equipo, como Luis Ramírez, Pier Larrauri, Lionard Pajoy y Andy Pando, así como la vuelta de Lalo Uribe, Reimond Manco, Johnnier Montaño, Jorge Bazán, Óscar Vílchez y Walter Ibáñez.

Ficha del partido

Alianza Lima
3  -  2
Reporte
Emelec
30 de enero de 2016, 20:30 (UTC-5)
Estadio Alejandro Villanueva, La Victoria, Lima
Asistencia: 35.000 espectadores.
Alineaciones titulares
Arquero 1 George Forsyth

Alineación aliancista

Esteban Dreer 1 Arquero
Lateral derecho19Roberto Guizasola Brayron Mina21Lateral derecho
Defensor central por derecha24Miguel Araujo Jorge Guagua2Defensor central por derecha
Defensor central por izquierda23Walter Ibáñez José Quiñónez5Defensor central por izquierda
Lateral izquierdo27Luis Trujillo Fernando Giménez24Lateral izquierdo
Volante de contención13Josimar Atoche Pedro Quiñónez15Volante de contención
Box-to-box21Óscar Vílchez Fernando Gaibor10Volante mixto
Enganche14Luis Ramírez Holger Matamoros11Volante con llegada
Volante por izquierda18Willyan Mimbela Ángel Mena13Volante con llegada
Volante por derecha7Johnnier Montaño Christian Guanca9Delantero central
Delantero central11Lionard Pajoy Enmanuel Herrera20Delantero central
Roberto Mosquera Omar De Felippe
Suplentes Árbitros Suplentes
Arquero12Leao Butrón Principal:
Michael Espinoza
Asistente N°1:
Víctor Ráez
Asistente N°2:
Raúl López
Cuarto árbitro:
Miguel Santiváñez
Luis Fernández25Arquero
Defensor central5Koichi Aparicio Carlos Moreno6Defensor central por izquierda
Lateral izquierdo16Fernando Canales Diego Corozo27Defensor central por izquierda
Lateral derecho25Eduardo Uribe Jaime Jordan28Defensor central por izquierda
Volante mixto28José Cotrina Giovanni Nazareno11Volante central
Volante por derecha15Jorge Bazán Brian Ruiz29Volante central
Enganche10Reimond Manco Robert Burbano40Volante central
Volante por izquierda29Erinson Ramírez Javier Charcopa17Volante con llegada
Volante con llegada26Pier Larrauri Henry León7Volante con llegada
Segundo delantero34Jair Córdova Brian Angulo19Delantero central
Delantero central9Andy Pando Esteban de la Cruz33Delantero central
Goles
Anotado en los minutos 64 y 90+3 64', 90+3' (pen.) Walter Ibáñez
Anotado en el minuto 84 84' (t.l.) Reimond Manco
Anotado en el minuto 23 23' (pen.) Enmanuel Herrera
Anotado en el minuto 64 64' Robert Burbano
Tarjetas
Amonestado en el minuto 57 57' Miguel Araujo
OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado Roberto Guizasola
Otorgado en el minuto 25Expulsado en el minuto 45 25', 45' José Quiñónez
Amonestado en el minuto 66 66' Brayron Mina

Véase también

Referencias

  1. Prensa Emelec (20 de enero de 2016). «Explosión Azul será el 27 de enero en Milagro» (web). Emelec. Guayaquil. Consultado el 6 de marzo de 2016. «Este Miércoles 27 de enero a las 19h30, en el Estadio “Los Chirijos” de Milagro, se realizará la “Explosión Azul”, en donde se presentará a la plantilla 2016 del actual tricampeón ecuatoriano. »
  2. «Plantel de Alianza Lima temporada 2016». YouTube (Videorresumen) (Lima: Alianza Lima Noticias). 8 de febrero. Consultado el 21 de mayo de 2019.

Notas

  1. Fue la única edición del torneo en jugarse en dos sedes, puesto que todas las anteriores fueron disputadas exclusivamente en Guayaquil.
  2. Fue el segundo en líneas generales, puesto que el primero fue Gino Guerrero con su doblete a la U de Sucre en 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.