Anexo:Municipios de la provincia de Las Palmas
La provincia de Las Palmas está compuesta por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. Esta provincia está formada por 34 municipios. El municipio más poblado es Las Palmas de Gran Canaria y el menos poblado Betancuria en la isla de Fuerteventura.[1] El municipio más extenso es San Bartolomé de Tirajana y el más pequeño Firgas, ambos en la isla de Gran Canaria. El primer municipio creado fue Las Palmas de Gran Canaria (1478).

Bandera provincial de La Palmas

Mapa municipal de Las Palmas
Municipios por Isla
- Gran Canaria: 21.
- Fuerteventura: 6.
- Lanzarote: 7.
Municipios

Torre Woermann, icono de Las Palmas de Gran Canaria

Arrecife

Charco verde de Yaiza

Molinos de Fuerteventura
Municipios desaparecidos
Municipio[3] | Fecha de desaparición | Municipio al que se agrega | Isla |
---|---|---|---|
Casillas del Ángel | 1926 | Puerto del Rosario | ![]() |
Tetir | 1926 | Puerto del Rosario | ![]() |
San Lorenzo | 1939 | Las Palmas de Gran Canaria | ![]() |
Femés | 1952 | Yaiza | ![]() |
Véase también
Referencias
- «ISTAC | Población según padrones. Municipios por islas de Canarias y años». www3.gobiernodecanarias.org. Consultado el 8 de julio de 2022.
- «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2022 (Detalle Municipal). Instituto Nacional de Estadística.». Consultado el 26 de enero de 2023.
- «ISTAC | Población, hogares y tamaño medio de los hogares según censos. Municipios por islas de Canarias y años». www3.gobiernodecanarias.org. Consultado el 8 de julio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.