Anexo:Hormigas de Chile
Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las abejas y las avispas, pertenecen al orden de los himenópteros.[1]

Anatomía externa de una hormiga.
Hasta la fecha, en Chile se han descrito 5 subfamilias, 22 géneros y 62 especies de hormigas.[2][3] Comparado con otros países de Sudamérica, Chile posee una diversidad de especies relativamente pobre.[1]
Dentro de los mirmecólogos destacados de Chile se encuentra el doctor Joaquín Ipinza Regla.[1][3][4][5]
Especies de hormiga en Chile
El siguiente listado contiene las especies de hormigas descritas para Chile y su nombre vulgar.[2][6]
- (E) Endémica: Especie endémica.
- (I) Introducida: Especie introducida como consecuencia, directa o indirectamente, de la acción del ser humano.
- ? Sin nombre vulgar
Subfamilia Amblyoponinae
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Amblyopone | Amblyopone carinifrons | ? |
| Amblyopone opacior | ? | |
| Fulakora | Fulakora chilensis (E) | ? |
| Fulakora monrosi | ? | |
Subfamilia Cerapachyinae
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Cylindromyrmex | Cylindromyrmex striatus | ? |
Subfamilia Dolichoderinae

Linepithema humile, de gran distribución urbana en Chile.
Subfamilia Formicinae

Lasiophanes hoffmanni.

Paratrechina fulva.
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Dorymyrmex | Dorymyrmex agallardoi | ? |
| Dorymyrmex antarcticus | ? | |
| Dorymyrmex chilensis | ? | |
| Dorymyrmex goetschi | ? | |
| Dorymyrmex hunti | ? | |
| Dorymyrmex hypocritus | ? | |
| Dorymyrmex incomptus | ? | |
| Dorymyrmex minutus | ? | |
| Dorymyrmex pappodes | ? | |
| Dorymyrmex pogonius | Hormiga de cabeza roja | |
| Dorymyrmex tener | ? | |
| Linepithema | Linepithema humile | Hormiga argentina |
| Forelius | Forelius antarcticum | ? |
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Anoplolepis | Anoplolepis gracilipes | (I) Hormiga loca |
| Brachymyrmex | Brachymyrmex giardii | ? |
| Brachymyrmex patagónica (ex laevis) | Hormiga del copado | |
| Brachymyrmex patagónica | Hormiga del copado | |
| Camponotus | Camponotus chilensis | Hormigón dorado |
| Camponotus distinguendus | Hormigón distinguido | |
| Camponotus hellmichi | ? | |
| Camponotus morosus | Hormigón negro | |
| Camponotus ovaticeps | ? | |
| Camponotus spinolae | ? | |
| Lasiophanes | Lasiophanes hoffmanni | ? |
| Lasiophanes lassini | ? | |
| Lasiophanes nigriventris | ? | |
| Lasiophanes perplexus | ? | |
| Lasiophanes picinus | ? | |
| Lasiophanes valdiviensis | ? | |
| Myrmelachista | Myrmelachista chilensis | ? |
| Myrmelachista hoffmanni | ? | |
| Myrmelachista mayri | ? | |
| Paratrechina | Paratrechina fulva | (I) Hormiga loca |
| Paratrechina longicornis | (I) Hormiga loca | |
Subfamilia Myrmicinae

Monomorium bidentatum, endémica de Chile.
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Monomorium | Monomorium bicolor | (E)? |
| Monomorium bidentatum | (E)? | |
| Monomorium cekalovici | (E)? | |
| Monomorium chilensis | ? | |
| Monomorium denticulatus | (E)? | |
| Monomorium latastei | (E)? | |
| Pheidole | Pheidole chilensis | ? |
| Pogonomyrmex | Pogonomyrmex angustus | ? |
| Pogonomyrmex bispinosus | Hormiga ortiga | |
| Pogonomyrmex laevigatus | Hormiga ortiga | |
| Pogonomyrmex odoratus | ? | |
| Pogonomyrmex vermiculatus | Hormiga ortiga | |
| Solenopsis | Solenopsis dysderces | ? |
| Solenopsis gayi | Hormiga de fuego o roja | |
| Solenopsis germaini | ? | |
| Solenopsis helena | ? | |
| Solenopsis latastei | ? | |
| Solenopsis patagonica | ? | |
| Tetramorium | Tetramorium caldarium | ? |
Subfamilia Ponerinae
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Hypoponera | Hypoponera opacior | ? |
Subfamilia Pseudomyrmecinae
| Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
| Pseudomyrmex | Pseudomyrmex lynceus | Hormiga arborícola |
Referencias
- Torres-Contreras, Hugo (2001). «Antecedentes biológicos de hormigas presentes en Chile publicados en revistas científicas nacionales y extranjeras durante el siglo XX». Revista Chilena de Historia Natural (74): 653-668. Consultado el 12 de agosto de 2015.
- Snelling, Hunt (1975). «The ants of Chile (Hymenoptera: Formicidae)». Revista Chilena de entomología (9): 63-129. Consultado el 12 de agosto de 2015.
- cnnchile.com (8 de marzo de 2012). «Dr. Joaquín Ipinza explicó la expansión de las hormigas en Chile». Consultado el 21 de mayo de 2015.
- explora.cl (8 de marzo de 2012). «Comunicación e insectos sociales: El secreto está en la química». Consultado el 21 de mayo de 2015.
- conicyt.cl (8 de marzo de 2012). «Joaquín Humberto Ipinza Regla». Consultado el 21 de mayo de 2015.
- Subfamilia Formicinae
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
-1_profile_1.jpg.webp)




