Anexo:Gobernantes de Sonora
El Gobernador de Sonora es el titular del poder ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Sonora, México.
Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Sonora, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:
Provincia de Sonora (1821 - 1824)
Jefe Político | Número | Período | |
---|---|---|---|
![]() |
Antonio Cordero y Bustamante | 1.º | 1821 - 1821 |
![]() |
Ignacio de Bustamante | 2.º | 7 de septiembre de 1821 - 22 de julio de 1822 |
![]() |
Antonio Pascual Narbona | 3.º | 23 de julio de 1822 - julio de 1823 |
![]() |
Mariano de Urrea | 4.º | 31 de julio de 1823 - 12 de septiembre de 1824 |
Estado Libre y Soberano de Occidente (1824 - 1831)
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Antonio Pascual Narbona | 1.º | 31 de julio de 1823 - 12 de septiembre de 1824 | |||
![]() |
Juan Miguel de Riesgo | 2.º | 12 de septiembre de 1824 - 7 de octubre de 1824 | |||
![]() |
Francisco Iriarte y Conde | 3.º | 7 de octubre de 1824 - 27 de abril de 1825 | |||
![]() |
Simón Elías González | 4.º | 27 de abril de 1825 - 25 de octubre de 1825 | |||
![]() |
Nicolás María Gaxiola | 5.º | 25 de octubre de 1825 - 3 de febrero de 1826 | |||
![]() |
Simón Elías González | 2.º Mandato | 3 de febrero de 1826 - 28 de agosto de 1826 | |||
![]() |
Nicolás María Gaxiola | 2.º Mandato | 28 de agosto de 1826 - 24 de noviembre de 1826 | Gobernador Interino | ||
![]() |
Francisco Iriarte y Conde | 2.º Mandato | 25 de noviembre de 1826 - noviembre de 1828 | |||
![]() |
Nicolás María Gaxiola | 3.º Mandato | Noviembre de 1827 - 9 de agosto de 1828 | |||
![]() |
José María Almada | 6.º | 9 de agosto de 1828 - 6 de octubre de 1828 | Gobernador Interino | ||
![]() |
Nicolás María Gaxiola | 4.º Mandato | 6 de octubre de 1828 - 29 de agosto de 1829 | Gobernador Provisional | ||
![]() |
José María Almada | 2.º Mandato | 29 de agosto de 1829 - 22 de octubre de 1828 | Gobernador Interino | ||
![]() |
Francisco Iriarte y Conde | 3.º Mandato | 23 de octubre de 1828 - 1 de abril de 1830 | |||
![]() |
Leonardo Escalante y Mazón | 7.º | 1 de abril de 1830 - 14 de abril de 1830 | |||
![]() |
Francisco Escobosa | 8.º | 14 de abril de 1830 - 17 de mayo de 1830 | |||
![]() |
Leonardo Escalante y Mazón | 2.º Mandato | 17 de mayo de 1830 - 14 de marzo de 1831 |
Estado Libre y Soberano de Sonora (1831 - 1835)
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tomás Escalante | 1.º | 15 de marzo de 1831 - 10 de mayo de 1831 | Partido Liberal | Primer Gobernador Constitucional en la Historia de Sonora | |
![]() |
Leonardo Escalante y Mazón | 2.º | 10 de mayo de 1831 - 1 de mayo de 1832 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 3.º | 1 de mayo de 1832 - 1 de agosto de 1832 | Partido Conservador | Primer gobernador electo por votación popular en el Estado. | |
![]() |
Ignacio de Bustamante | 4.º | 1 de agosto de 1832 - 6 de agosto de 1832 | Partido Liberal | ||
![]() |
José María Mendoza | 5.º | 6 de agosto de 1832 - 10 de agosto de 1832 | Partido Liberal | Gobernador Interino, reconocido por su honradez y honestidad. | |
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 2.º Mandato | 11 de agosto de 1832 - 30 de agosto de 1832 | Partido Conservador | ||
![]() |
Ignacio de Bustamante | 2.º Mandato | 31 de agosto de 1832 - 16 de mayo de 1833 | Partido Liberal | ||
![]() |
José Lucas Picó | 6.º | 17 de mayo de 1833 - 31 de julio de 1833 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 3.º Mandato | 1 de agosto de 1833 - 31 de julio de 1834 | Partido Conservador | ||
![]() |
Ignacio de Bustamante | 3.º Mandato | 1 de agosto de 1834 - octubre de 1834 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 4.º Mandato | Octubre de 1834 - enero de 1835 | Partido Conservador | ||
![]() |
Ignacio de Bustamante | 4.º Mandato | Enero de 1835 - enero de 1835 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 5.º Mandato | Enero de 1835 - abril de 1835 | Partido Conservador | ||
![]() |
Ignacio de Bustamante | 5.º Mandato | Abril de 1835 - abril de 1835 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 6.º Mandato | Abril de 1835 - junio de 1835 | Partido Conservador | ||
![]() |
Ignacio de Bustamante | 6.º Mandato | Junio de 1835 - 19 de junio de 1835 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 7.º Mandato | 20 de junio de 1835 - 21 de noviembre de 1835 | Partido Conservador |
Departamento de Sonora (1835 - 1846)
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 1.º | 21 de noviembre de 1835 - 5 de junio de 1837 | Partido Conservador | ||
![]() |
Rafael Elías González | 2.º | 5 de junio de 1837 - 12 de octubre de 1837 | Partido Conservador | ||
![]() |
Manuel Escalante y Arvizu | 2.º Mandato | 12 de octubre de 1837 - 26 de noviembre de 1837 | Partido Conservador | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 3.º | 26 de noviembre de 1837 - enero de 1838 | Partido Conservador | ||
![]() |
José Urrea | 4.º | Enero de 1838 - marzo de 1838 | Partido Conservador | ||
![]() |
Leonardo Escalante y Mazón | 5.º | Marzo de 1838 - 16 de mayo de 1838 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 2.º Mandato | 16 de mayo de 1838 -13 de agosto de 1839 | Partido Conservador | ||
![]() |
José Lucas Picó | 6.º | 13 de agosto de 1839 - 26 de noviembre de 1839 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 3.º Mandato | 26 de noviembre de 1839 - 5 de noviembre de 1840 | Partido Conservador | ||
![]() |
José Lucas Picó | 2.º Mandato | 5 de noviembre de 1840 - 5 de febrero de 1841 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 4.º Mandato | 5 de febrero de 1841 - 5 de noviembre de 1841 | Partido Conservador | ||
![]() |
José Lucas Picó | 3.º Mandato | 5 de noviembre de 1842 - 16 de abril de 1842 | Partido Liberal | ||
![]() |
Pedro Bautista Aguayo | 7.º | 16 de abril de 1842 - 1 de junio de 1842 | Partido Liberal | ||
![]() |
José Urrea | 2.º Mandato | 1 de junio de 1842 - enero de 1843 | Partido Conservador | ||
![]() |
José María Elías González | 8.º | Enero de 1843 - febrero de 1843 | Partido Liberal | ||
![]() |
José Urrea | 2.º Mandato | Febrero de 1843 - 21 de mayo de 1844 | Partido Conservador | ||
![]() |
Francisco Ponce de León | 9.º | 21 de mayo de 1844 - 29 de diciembre de 1844 | Partido Conservador | ||
![]() |
José Urrea | 3.º Mandato | 29 de diciembre de 1844 - 10 de abril de 1845 | Partido Conservador | ||
![]() |
Francisco Andrade Félix | 10.º | 10 de abril de 1845 - 25 de junio de 1845 | Partido Liberal | ||
![]() |
José María Gaxiola | 11.º | 26 de junio de 1845 - 23 de febrero de 1846 | Partido Liberal | ||
![]() |
Fernando Cuesta | 12.º | 24 de febrero de 1846 - 22 de agosto de 1846 | Partido Conservador |
Estado de Libre y Soberano de Sonora (1846 - 1866)
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fernando Cuesta | 7.º | 22 de agosto de 1846 - 4 de enero de 1847 | Partido Conservador | Gobernador Provisional | |
![]() |
Luis Redondo | 8.º | 5 de enero de 1847 - 6 de mayo de 1847 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 9.º | 7 de mayo de 1847 - 26 de enero de 1849 | Partido Conservador | ||
![]() |
Juan B. Gándara | 10.º | 27 de enero de 1849 - 9 de abril de 1849 | Partido Conservador | ||
![]() |
José de Aguilar y Escobosa | 11.º | 10 de abril de 1849 - 16 de octubre de 1851 | Partido Liberal | ||
![]() |
Fernando Cubillas Iñigo | 12.º | 17 de octubre de 1851 - 31 de enero de 1853 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
José de Aguilar y Escobosa | 2.º Mandato | 31 de enero de 1853 - 21 de septiembre de 1853 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 13.º | 1 de febrero de 1853 - 6 de mayo de 1853 | Partido Conservador | ||
![]() |
Mariano de la Peña | 14.º | 7 de mayo de 1853 - 23 de mayo de 1853 | Partido Conservador | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 2.º Mandato | 18 de mayo de 1853 - 23 de mayo de 1853 | Partido Conservador | ||
![]() |
Fernando Cubillas Iñigo | 2.º Mandato | 24 de mayo de 1853 - 19 de abril de 1854 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
José María Yáñez | 15.º | 20 de abril de 1854 - 21 de septiembre de 1854 | Partido Conservador | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 3.º Mandato | 21 de septiembre de 1854 - 17 de octubre de 1854 | Partido Conservador | ||
![]() |
Domingo Ramírez de Arellano | 16.º | 17 de octubre de 1854 - 7 de junio de 1855 | Partido Conservador | ||
![]() |
Pedro Espejo | 17.º | 8 de junio de 1855 - 9 de septiembre de 1855 | Partido Conservador | ||
![]() |
Manuel María Gándara | 4.º Mandato | 10 de septiembre de 1855 - 17 de marzo de 1856 | Partido Conservador | ||
![]() |
José de Aguilar y Escobosa | 3.º Mandato | 18 de marzo de 1856 - 14 de julio de 1856 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Ramón Encinas | 18.º | 15 de julio de 1856 - 8 de agosto de 1856 | Partido Conservador | Gobernador Provisional | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 19.º | 9 de agosto de 1856 - 6 de mayo de 1857 | Partido Liberal | ||
![]() |
José de Aguilar y Escobosa | 4.º Mandato | 7 de mayo de 1857 - 27 de agosto de 1857 | Partido Liberal | ||
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 2.º Mandato | 28 de agosto de 1858 - 7 de abril de 1861 | Partido Liberal | ||
![]() |
Jesús García Morales | 20.º | 8 de abril de 1860 - 8 de junio de 1860 | Partido Liberal | ||
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 3.º Mandato | 8 de junio de 1860 - 7 de abril de 1861 | Partido Liberal | ||
![]() |
José Escalante y Moreno | 21.º | 8 de abril de 1861 - 7 de junio de 1861 | Partido Liberal | ||
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 4.º Mandato | 8 de junio de 1861 - 10 de agosto de 1865 | Partido Liberal | ||
![]() |
Jesús García Morales | 2.º Mandato | 11 de agosto de 1865 - 17 de marzo de 1866 | Partido Liberal |
Departamento Imperial de Sonora (1865 - 1867)
Prefecto | Período | |
---|---|---|
![]() |
Santiago Campillo | 3 de marzo de 1865 - 1866 |
![]() |
Manuel Vélez Escalante | 1866 - 1866 |
![]() |
Joaquín María Astiazarán | 1866 - 1866 |
![]() |
Mariano Salazar | 1866 - 1866 |
![]() |
Manuel Vélez Escalante | 1866 - 1866 |
![]() |
Manuel María Gándara | 1866 - 1867 |
Departamento Imperial de Álamos (1865 - 1866)
Prefecto | Período | |
---|---|---|
![]() |
José María Tranquilino Almada | 3 de marzo de 1865 - 20 de septiembre de 1866 |
Departamento Imperial de Arizona (1865 - 1867)
Prefecto | Período | |
---|---|---|
![]() |
José Moreno Bustamante | 3 de marzo de 1865 - 3 de marzo de 1866 |
![]() |
Santiago Campillo | 3 de marzo de 1866 - 1867 |
Estado Libre y Soberano de Sonora (desde 1867)
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 5.º Mandato | 18 de marzo de 1866 - 10 de junio de 1868 | Partido Liberal | Gobernó las regiones no ocupadas hasta octubre de 1867, cuando restableció el control en el estado completamente | |
![]() |
Manuel Monteverde Díaz | 22.º | 11 de junio de 1868 - 31 de diciembre de 1868 | Partido Liberal | Gobernador Sustituto | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 6.º Mandato | 1 de junio de 1869 - 27 de julio de 1869 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Monteverde Díaz | 2.º Mandato | 28 de julio de 1869 - 8 de octubre de 1869 | Partido Liberal | Gobernador Sustituto | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 7.º Mandato | 9 de octubre de 1869 - 12 de diciembre de 1869 | Partido Liberal | ||
![]() |
Manuel Monteverde Díaz | 3.º Mandato | 13 de diciembre de 1869 - 12 de junio de 1870 | Partido Liberal | Gobernador Sustituto | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 8.º Mandato | 13 de junio de 1870 - 23 de enero de 1872 | Partido Liberal | ||
![]() |
Joaquín M. Astiazarán Iñigo | 23.º | 24 de enero de 1872 - 31 de enero de 1872 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 9.º Mandato | 1 de febrero de 1872 - 28 de febrero de 1872 | Partido Liberal | ||
![]() |
Joaquín M. Astiazarán Iñigo | 2.º Mandato | 1 de marzo de 1872 - 23 de septiembre de 1872 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 10.º Mandato | 24 de septiembre de 1872 - 24 de julio de 1873 | Partido Liberal | ||
![]() |
Joaquín M. Astiazarán Iñigo | 3.º Mandato | 25 de julio de 1873 - 15 de septiembre de 1873 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Ignacio Pesqueira García | 11.º Mandato | 16 de septiembre de 1873 - 31 de agosto de 1875 | Partido Liberal | ||
![]() |
José J. Pesqueira | 24.º | 1 de septiembre de 1875 - 2 de abril de 1877 | Partido Liberal | ||
![]() |
Vicente Mariscal | 25.º | 3 de abril de 1876 - 31 de diciembre de 1877 | Partido Liberal | Gobernador Provisional | |
![]() |
Francisco Serna Salazar | 26.º | 1 de enero de 1878 - 6 de febrero de 1878 | Partido Liberal | ||
![]() |
Vicente Mariscal | 2.º Mandato | 7 de febrero de 1878 - 25 de octubre de 1878 | Partido Liberal | ||
![]() |
Francisco Serna Salazar | 2.º Mandato | 26 de octubre de 1878 - 31 de agosto de 1879 | Partido Liberal | ||
![]() |
José Tiburcio Otero Toledo | 27.º | 1 de septiembre de 1879 - 30 de enero de 1880 | Partido Liberal | ||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 28.º | 31 de enero de 1880 - 31 de agosto de 1881 | Partido Liberal | ||
![]() |
Carlos Rodrigo Ortiz Retes | 29.º | 1 de septiembre de 1881 - 31 de diciembre de 1882 | Partido Liberal | ||
![]() |
Antonio Escalante | 30.º | 30 de octubre de 1882 - 24 de noviembre de 1882 | Partido Liberal | ||
![]() |
Cirilo Ramírez | 31.º | 24 de noviembre de 1882 - 31 de diciembre de 1882 | Partido Liberal | ||
![]() |
Felizardo Torres | 32.º | 31 de diciembre de 1882 - 31 de agosto de 1883 | Partido Liberal | Gobernador Interino | |
![]() |
Luis Emeterio Torres | 2.º Mandato | 1 de septiembre de 1883 - 24 de abril de 1884 | Partido Liberal | ||
![]() |
Francisco Gandara | 33.º | 25 de abril de 1884 - 13 de junio de 1884 | |||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 3.º Mandato | 14 de junio de 1884 - 13 de marzo de 1885 | Partido Liberal | ||
![]() |
Francisco Gandara | 2.º Mandato | 14 de marzo de 1885 - 31 de marzo de 1885 | |||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 4.º Mandato | 1 de abril de 1885 - 24 de noviembre de 1885 | Partido Liberal | ||
![]() |
Francisco Gandara | 3.º Mandato | 25 de noviembre de 1885 - 23 de diciembre de 1885 | |||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 5.º Mandato | 24 de diciembre de 1885 - 6 de junio de 1886 | Partido Liberal | ||
![]() |
Francisco Gandara | 4.º Mandato | 7 de junio de 1886 - 3 de agosto de 1886 | |||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 6.º Mandato | 4 de agosto de 1886 - 31 de agosto de 1887 | Partido Liberal | ||
![]() |
Lorenzo Torres | 34.º | 1 de septiembre de 1887 - 18 de diciembre de 1887 | Partido Liberal | ||
![]() |
Ramón Corral Verdugo | 35.º | 19 de diciembre de 1887 - 31 de agosto de 1891 | Partido Liberal | ||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 7.º Mandato | 1 de septiembre de 1891 - 31 de octubre de 1891 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Rafael Izábal | 36.º | 1 de noviembre de 1891 - 31 de agosto de 1895 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Ramón Corral Verdugo | 2.º Mandato | 1 de septiembre de 1895 - 25 de junio de 1896 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Prisciliano Figueroa | 37.º | 26 de junio de 1896 - 15 de octubre de 1897 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Ramón Corral Verdugo | 3.º Mandato | 16 de octubre de 1897 - 8 de enero de 1899 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Fernando Aguilar Aguilar | 38.º | 9 de enero de 1899 - 21 de febrero de 1899 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Ramón Corral Verdugo | 4.º Mandato | 22 de febrero de 1899 - 31 de agosto de 1899 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Celedonio C. Ortiz | 39.º | 1 de septiembre de 1899 - 26 de agosto de 1900 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Rafael Izábal | 2.º Mandato | 27 de agosto de 1900 - 24 de enero de 1903 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Luis Emeterio Torres | 8.º Mandato | 25 de enero de 1903 - 30 de junio de 1903 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Rafael Izábal | 3.º Mandato | 1 de julio de 1903 - 19 de mayo de 1904 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Francisco Muñoz | 40.º | 20 de mayo de 1904 - 28 de julio de 1904 | |||
![]() |
Rafael Izábal | 4.º Mandato | 29 de julio de 1904 - 15 de octubre de 1904 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto G. Noriega | 41.º | 16 de octubre de 1904 - 31 de octubre de 1904 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Rafael Izábal | 5.º Mandato | 1 de noviembre de 1904 - 23 de mayo de 1905 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Fernando Aguilar Aguilar | 2.º Mandato | 24 de mayo de 1905 - 8 de junio de 1905 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Rafael Izábal | 6.º Mandato | 9 de junio de 1905 - 30 de noviembre de 1905 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto G. Noriega | 2.º Mandato | 1 de diciembre de 1905 - 31 de diciembre de 1905 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Rafael Izábal | 7.º Mandato | 1 de enero de 1906 - 17 de enero de 1906 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Fernando Aguilar Aguilar | 3.º Mandato | 18 de julio de 1906 - 10 de septiembre de 1906 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Rafael Izábal | 8.º Mandato | 11 de septiembre de 1906 - 15 de octubre de 1906 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto G. Noriega | 3.º Mandato | 16 de octubre de 1906 - 2 de diciembre de 1906 | Círculo Nacional Porfirista | Gobernador Interino | |
![]() |
Rafael Izábal | 9.º Mandato | 3 de diciembre de 1906 - 31 de agosto de 1907 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 9.º Mandato | 1 de septiembre de 1907 - 17 de octubre de 1907 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto Cubillas | 42.º | 18 de octubre de 1907 - 24 de octubre de 1907 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 10.º Mandato | 25 de octubre de 1907 - 12 de noviembre de 1907 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto Cubillas | 2.º Mandato | 13 de noviembre de 1907 - 21 de noviembre de 1907 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 11.º Mandato | 21 de noviembre de 1907 - 3 de marzo de 1908 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto Cubillas | 3.º Mandato | 4 de marzo de 1908 - 25 de abril de 1908 | Círculo Nacional Porfirista | ||
25 de abril de 1908 - 27 de octubre de 1908 | ||||||
![]() |
Luis Emeterio Torres | 12.º Mandato | 28 de octubre de 1908 - 18 de marzo de 1909 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Alberto Cubillas | 4.º Mandato | 18 de marzo de 1909 - 27 de mayo de 1911 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Avelino Espinoza | 43.º | 27 de mayo de 1911 - 29 de mayo de 1911 | Independiente | ||
![]() |
Francisco de Padua Morales | 44.º | 29 de mayo de 1911 - 1 de junio de 1911 | Independiente | ||
![]() |
Eugenio Gayou | 45.º | 1 de junio de 1911 - 3 de julio de 1911 | Partido Nacional Antirreeleccionista | ||
![]() |
Carlos E. Randall | 46.º | 4 de julio de 1911 - 31 de agosto de 1911 | Partido Nacional Antirreeleccionista | ||
![]() |
José María Maytorena | 47.º | 1 de septiembre de 1911 - 25 de febrero de 1913 | ![]() |
||
![]() |
Ignacio L. Pesqueira | 48.º | 26 de febrero de 1913 - 25 de marzo de 1913 | Independiente | ||
![]() |
Francisco H. García | 49.º | 1 de abril de 1913 - 16 de marzo de 1914 | Militar | ||
![]() |
José María Maytorena | 2.º Mandato | Marzo de 1914 - 5 de octubre de 1914 | Partido Constitucional Progresista | ||
![]() |
Carlos E. Randall | 2.º Mandato | 6 de octubre de 1914 - 4 de agosto de 1915 | Partido Nacional Antirreeleccionista | ||
![]() |
Plutarco Elías Calles | 50.º | 4 de agosto de 1915 - 30 de junio de 1917 | ![]() |
Gobernador Provisional | |
30 de junio de 1917 - 16 de agosto de 1917 | Gobernador Constitucional | |||||
![]() |
Cesáreo G. Soriano | 51.º | 17 de agosto de 1917 - 18 de julio de 1918 | ![]() |
||
![]() |
Plutarco Elías Calles | 2.º Mandato | 19 de julio de 1918 - 31 de agosto de 1919 | Militar | ||
![]() |
Adolfo de la Huerta | 52.º | 1 de septiembre de 1919 - 14 de junio de 1920 | Partido Revolucionario Sonorense | ||
![]() |
Flavio A. Bórquez Velderrain | 53.º | 14 de junio de 1920 - 1 de enero de 1921 | ![]() |
||
![]() |
Miguel Piña | 54.º | 1 de enero de 1921 - 1 de mayo de 1921 | Militar | ||
![]() |
Adolfo de la Huerta | 2.º Mandato | 1 de mayo de 1921 - 17 de junio de 1921 | Partido Revolucionario Sonorense | ||
![]() |
Francisco Elías Suárez | 55.º | 17 de junio de 1921 - 2 de abril de 1922 | ![]() |
||
![]() |
Adolfo de la Huerta | 3.º Mandato | 2 de abril de 1922 - 21 de mayo de 1923 | Partido Revolucionario Sonorense | ||
![]() |
Flavio A. Bórquez Velderrain | 2.º Mandato | 21 de mayo de 1923 - 31 de agosto de 1923 | ![]() |
||
![]() |
Alejo Bay Valenzuela | 56.º | 1 de septiembre de 1923 - 31 de agosto de 1927 | Gran Partido Civilista Sonorense | ||
![]() |
Fausto Topete Almada | 57.º | 1 de septiembre de 1927 - 3 de marzo de 1929 | Gran Partido Civilista Sonorense | ||
![]() |
Jesús G. Lizárraga | 58.º | 4 de marzo de 1929 - 29 de abril de 1929 | Independiente | Gobernador Interino | |
![]() |
Francisco Elías Suárez | 2.º Mandato | 30 de abril de 1929 - 31 de agosto de 1931 | ![]() |
||
![]() |
Rodolfo Elias Calles | 59.º | 1 de septiembre de 1931 - 1934 | ![]() |
||
![]() |
Emiliano M. Corella | 60.º | 1934 - 31 de agosto de 1935 | ![]() |
Gobernador Interino | |
![]() |
Ramón Ramos Almada | 61.º | 1 de septiembre de 1935 - 16 de diciembre de 1935 | ![]() |
||
![]() |
Jesús Gutiérrez Cázares | 62.º | 17 de diciembre de 1935 - 3 de enero de 1937 | ![]() |
||
![]() |
Román Yocupicio Valenzuela | 63.º | 4 de enero de 1937 - 31 de agosto de 1939 | ![]() |
||
![]() |
Anselmo Macías Valenzuela | 64.º | 1 de septiembre de 1939 - 31 de agosto de 1943 | ![]() |
||
![]() |
Abelardo L. Rodríguez | 65.º | 1 de septiembre de 1943 - 15 de abril de 1948 | ![]() |
||
![]() |
Horacio Sobarzo Díaz | 66.º | 15 de abril de 1948 - 31 de agosto de 1949 | ![]() |
Gobernador Interino | |
![]() |
Ignacio Soto Martínez | 67.º | 1 de septiembre de 1949 - 31 de agosto de 1955 | ![]() |
||
![]() |
Álvaro Obregón Tapia | 68.º | 1 de septiembre de 1955 - 31 de agosto de 1961 | ![]() |
||
![]() |
Luis Encinas Johnson | 69.º | 1 de septiembre de 1961 - 31 de agosto de 1967 | ![]() |
||
![]() |
Carlos Lafontaine Suárez | 70.º | 1 de septiembre de 1967 - 13 de septiembre de 1967 | ![]() |
Gobernador Interino | |
![]() |
Faustino Félix Serna | 71.º | 13 de septiembre de 1967 - 13 de septiembre de 1973 | ![]() |
||
![]() |
Carlos Armando Biebrich | 72.º | 13 de septiembre de 1973 - 25 de octubre de 1975 | ![]() |
||
![]() |
Alejandro Carrillo Marcor | 73.º | 25 de octubre de 1975 - 31 de agosto de 1979 | ![]() |
||
![]() |
Samuel Ocaña García | 74.º | 1 de septiembre de 1979 - 31 de agosto de 1985 | ![]() |
||
![]() |
Rodolfo Félix Valdés | 75.º | 1 de septiembre de 1985 - 31 de agosto de 1991 | ![]() |
||
![]() |
Mario Morúa Johnson | 76.º | 1 de septiembre de 1991 - 1 de octubre de 1991 | ![]() |
Gobernador Provisional | |
![]() |
Manlio Fabio Beltrones | 77 .º | 1 de octubre de 1991 - 22 de octubre de 1997 | ![]() |
||
![]() |
Armando López Nogales | 78.º | 22 de octubre de 1997 - 13 de septiembre de 2003 | ![]() |
||
![]() |
Eduardo Bours Castelo | 79.º | 13 de septiembre de 2003 - 13 de septiembre de 2009 | ![]() |
||
![]() |
Guillermo Padrés Elías | 80.º | 13 de septiembre de 2009 - 13 de septiembre de 2015 | ![]() |
Primer gobernador moderno ajeno al PRI. | |
![]() |
Claudia Pavlovich Arellano | 81.º | 13 de septiembre de 2015 - 13 de septiembre de 2021 | ![]() |
||
![]() |
Alfonso Durazo Montaño | 82.º | Desde el 13 de septiembre de 2021 | ![]() |
Véase también
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.