Anexo:Explosivos usados en la Segunda Guerra Mundial
Casi todos los explosivos indicados son mezclas de TNT, RDX o PETN. Se trata de una lista parcial, existiendo muchos otros explosivos.
| Nombre | Composición |
| Amatol | Nitrato de amonio y TNT |
| Baronal | Nitrato de bario, TNT y aluminio |
| Baratol | Nitrato de bario y TNT |
| Compuesto A | 88,3% de RDX y 11,7% de plastificadores |
| Compuesto B | RDX, TNT y cera |
| H-6 | 45% de RDX, 30% de TNT, 20% de aluminio y 5% de cera |
| Explosivo D | picrato de amonio (Marina de EE. UU) |
| Explosivo Tipo 91 | Trinitroanisol (Ejército y Marina de Japón) |
| Minol | 40% de TNT, 40% de nitrato de amonio y 20% de aluminio (Minol-2) |
| Octol | 75% de HMX (ciclotetrametilente-tranitramina) y 25% de TNT |
| Pentolitas | 50% de PETN y 50% de TNT |
| Picratol | 52% de explosivo D y 48% de TNT[1] |
| PIPE | 81% de PETN y 19% de petróleo |
| PTX-1 | 30% de RDX, 50% de tetril y 20% de TNT |
| PTX-2 | 41-44% de RDX, 26-28% de PETN y 28-33% de TNT |
| PVA-4 | 90% de RDX, 8% de PVA y 2% de dibutil ftalato |
| RIPE | 85% de RDX y 15% de petróleo |
| Tetritols | 70% de Tetril y 30% de TNT |
| Torpex | 42% de RDX, 40% de TNT y 18% de aluminio |
Véase también
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.