Anexo:Estaciones de esquí de Chile
A lo largo de los Andes chilenos, entre las regiones de Valparaíso y Magallanes y Antártica Chilena, existen dieciocho estaciones de esquí de calidad internacional,[1][2] donde, de junio a septiembre, es posible practicar deportes de invierno, principalmente esquí y snowboarding.[3]
De entre los centros de esquí, Portillo fue sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1966[4] y Valle Nevado[5] cuenta con una de las mayores áreas esquiables de América del Sur.[6] Ambos centros de esquí fueron destacados como sitios de clase mundial para la práctica de deportes de invierno por la revista Forbes en 2017.[7] Las estaciones de esquí de Portillo, El Colorado, La Parva, Valle Nevado, Corralco y Volcán Osorno están agrupadas en la Asociación de Centros de Ski de Chile (ACESKI).[8]
En la tabla que se detalla a continuación, se listan las estaciones de esquí de Chile, ordenadas por región:[1]
Lista de estaciones de esquí
Estaciones de esquí de Chile | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Región de Chile | Altitud (m s. n. m.) |
Kilómetros esquiables |
Pistas | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
F | ||||
El Arpa | Valparaíso | 2690 | 18 | 7 | 3 | 3 | ||
Portillo[n 1] | 2680 | 15 | 3 | 4 | 6 | 4 | ||
El Colorado[n 2][9] | Metropolitana | 2560 | +40 | 57 | 31 | 9 | 15 | |
Farellones | 2340 | 13,3 | 11 | 6 | 2 | 3 | ||
La Parva[n 2][9] | 2750 | 28,9 | 6 | 10 | 18 | 10 | ||
Lagunillas | 2200 | 13 | ||||||
Valle Nevado[n 2][9] | 2860 | 37 | 3 | 11 | 16 | 5 | ||
Chapa Verde | O'Higgins | 3100 | 18 | 5 | 7 | 5 | 3 | |
Nevados de Chillán | Ñuble | 1650 | 35 | 7 | 13 | 7 | 10 | |
Antuco | Biobío | 1400 | 9 | 4 | 2 | 1 | 2 | |
Corralco | Araucanía | 1550 | 28,5 | 10 | 4 | 6 | 7 | |
Las Araucarias | 1550 | 15 | 3 | 4 | 4 | 1 | ||
Los Arenales | cerrado | |||||||
Pucón | 1400 | 30 | 4 | 5 | 6 | 2 | ||
Bosque Nevado | Los Ríos | 1880 | 2 | 3 | ||||
Antillanca | Los Lagos | 1040 | 14 | 2 | 9 | 3 | 4 | 1 |
Volcán Osorno | 1672 | 12 | 1 | 2 | 5 | 2 | ||
El Fraile | Aysén | 1600 | 5 | 3 | 4 | 3 | 2 | |
Cerro Mirador | Magallanes | 600 | 3 | 6 | 5 | 3 | ||
Total | 176,3 | 124 | 128 | 99 | 76 | 1 |
Véase también
Notas
- Es el más antiguo centro de esquí de América del Sur.
- Forma parte de los «Tres Valles de los Andes», que tiene la mayor área esquiable de Chile.
Referencias
- nevasport.com (2011). «Estaciones de esquí en Andes chilenos». www.nevasport.com. Consultado el 8 de abril de 2011.
- Blasco, Sandra (27 de junio de 2014). «Chile, las mejores pistas de esquí del hemisferio sur» (HTML). www.europapress.es. Consultado el 12 de mayo de 2019.
- Valle Nevado (s/f). «Ski and Snowboard in Andes Mountain in Chile» (en inglés). www.vallenevado.com. Consultado el 13 de junio de 2012.
- Adriasola C., Lucía (26 de julio de 2014). «De la comida que cayó del cielo a la pistola de Fidel Castro, los 65 años de Portillo». El Mercurio. p. C 18.
- Loftus, Margaret (24 de febrero de 2012). «Slope time: 7 underrated ski resorts - Valle Nevado, Chile» (HTML) (en inglés). edition.cnn.com. Consultado el 5 de marzo de 2012.
- Valle Nevado (s/f). «The Mountain: Skiable Domain» (en inglés). www.vallenevado.com. Consultado el 6 de junio de 2012.
- Olmsted, Larry (27 de mayo de 2017). «Ski Season Is Back - You Can Enjoy Great Summer Skiing In Chile». www.forbes.com (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2017.
- Bertin, Ximena (22 de julio de 2015). «Centros de esquí nacionales esperan 900 mil visitas esta temporada» (SHTML). La Tercera. Consultado el 22 de julio de 2015.
- «Valle Nevado - Chile: Overview» (en inglés). www.skisouthamerica.com.au. 2011. Consultado el 16 de junio de 2012.
Bibliografía
- «Reportajes - Seducidos por el deporte blanco» (ASPX). www.lun.com. 7 de julio de 2013. p. 12. Consultado el 6 de julio de 2013.