Anexo:Escudos de territorios dependientes
Para ver una descripción del escudo de cada territorio, siga el enlace inferior.
Australia
Territorios externos

Escudo del Territorio de las Islas Ashmore y Cartier
Escudo de las Islas Cocos
Escudo del Territorio de las Islas Heard y McDonald 
Escudo del Territorio de las Islas del Mar del Coral
Escudo de la Isla de Navidad
Escudo de la Isla Norfolk
Escudo del Territorio Antártico Australiano (reclamación territorial)
Estados Unidos
Estado libre asociado organizado y no incorporado
Territorios organizados y no incorporados

Sello de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte
Territorios no organizados y no incorporados
Francia
Colectividad sui generis
Nueva Zelanda
Estados Libres Asociados

Escudo de las Islas Cook
Dependencia
Escudo de la Dependencia Ross (reclamación territorial)
Reino Unido
Territorios británicos ultramarinos
Escudo de Akrotiri y Dhekelia

Escudo de las Islas Caimán

Escudo de las Islas Malvinas
Escudo de Montserrat
Escudo de las Islas Pitcairn
Escudo del Territorio Antártico Británico (reclamación territorial)
Escudo de las Islas Turcas y Caicos
Escudo de las Islas Vírgenes Británicas
Escudo de la Isla Ascensión (parte de Santa Helena)
Escudo de Tristán de Acuña (parte de Santa Helena)
Dependencias de la Corona


Escudo de la Isla de Man
Escudo de la Isla de Herm (parte de la Bailía de Guernesey)
Escudo de la Isla de Sark (parte de la Bailía de Guernesey)
Véase también
- Banderas de territorios dependientes
- Escudos de estados soberanos
- Escudos de estados no reconocidos
- Anexo:Escudos de micronaciones
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
























.svg.png.webp)





