Anexo:Cruceros de Cuéllar
En el término municipal de la villa segoviana de Cuéllar (Castilla y León) se reparten una serie de cruceros o cruces de término realizados en piedra.
Estos monumentos fueron declarados de manera genérica como Bien de Interés Cultural mediante el decreto 37/2007 de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, que en su título III, artículo 94 declara de tal condición los escudos, emblemas, piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces de término y otras piezas similares de interés histórico que se hallen en los conjuntos históricos.
A los ejemplares existentes en la villa de Cuéllar, se suman los que existen en sus arrabales Escarabajosa de Cuéllar y Torregutiérrez.
Catálogo de cruceros
Cruceros de Cuéllar | ||||
---|---|---|---|---|
Imagen | Nombre | Fecha | Ubicación | Notas |
![]() | Calzada de Santa María de la Cuesta (frente a la iglesia homónima). | |||
Camino del Santillo. | Desaparecida. | |||
Entorno de la iglesia del Salvador. | ||||
![]() | Camino de Santo Domingo. | |||
![]() | Exterior de la iglesia de San Andrés. | |||
Entorno del santuario del Henar. | ||||
Entorno de la iglesia de San Martín. | Desaparecida, solo se conserva el pedestal. | |||
Entorno de la iglesia de Santo Tomé. | Desaparecida, solo se conserva el pedestal. | |||
![]() | Calle Nueva. | |||
Carretera del Henar. | ||||
Carretera del Henar. | ||||
Entorno de la plaza de Toros. | ||||
Entorno de la iglesia de San Esteban. | ||||
Calle Pinto. | ||||
Cinco ejemplares | ||||
Plaza Mayor. | ||||
Bibliografía
- Juan Carlos Llorente: Cruceros de piedra, en El Adelantado de Segovia.
- Juan Carlos Llorente: Cruceros de piedra (I), en El Adelantado de Segovia.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.