Anexo:Científicos y eruditos árabes
[[]]Esta lista de científicos y eruditos árabes aborda los científicos y académicos relacionados con el mundo árabe y la España musulmana (al-Ándalus).

Pintura de científicos árabes que trabajan en Bagdad (Irak).
A
- Abbás Ibn Firnás (810-887, al-Ándalus).
- Abu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī, conocido como Al-Juarismi, (780 y 850).
- Abū ‘Alī al-Ḥasan ibn al-Ḥasan ibn al-Hayṯam, conocido como Alhacén, (965 y 1040).
- Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã, conocido como Avicena, (en persa: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا; Bujará, Gran Jorasán, 980 – Hamadán, 1037). Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina.
- Abubakr (1105-1185, al-Ándalus).
- Abu Al-Qasim (940-1013).
- Abū Naṣr Muḥammad ibn al-Faraj al-Fārābī, conocido como Al-Farabi, (872 y 950).
- Averroes (Ibn Rushd).
- Avempace (Ibn Bajjah).
- Abulcasis (Al-Zahrawi).
- Ahmad ibn Fadlan (siglo X, Bagdad, Irak), escritor y viajero, miembro de una embajada del califa de Bagdad a los búlgaros del Volga.
- Ahmed Zewail
B
- Abd al-Latif al-Baghdadi (1161-1231, Irak).
- Abu Muhammad Ibn al-Baitar (1190-1248, al-Ándalus).
- Ibn Bajjah (?-1138, al-Ándalus).
- Al-Battani (Harrán, 850-Qasr al-Jiss, 929) astrónomo y matemático
H
- Ibn Hawqal (Bagdad, 943-?, 969) escritor, geógrafo y cronista
- Jabir ibn Hayyan (722-804) químico
- Abū Muhammad al-Hasan al-Hamdānī (Yemen, 893 - Sanaa, 945) geógrafo, historiador y astrónomo
I
juan alberto aramea 1987- 2045== J == ton*ete
- Jabir ibn Aflah (Sevilla, 1100 - ?, 1160) influential astrónomo y matemático
- Al-Jayyani (Córdoba, 989 - Jaén, 1079) matemático y author
- Al-Jahiz (Basra, 776 - Basra, 869) historiador, biólogo y escritor
- Ibn Jubayr (1145, Valencia, Spain-1217, Egypt) geógrafo, viajero y poeta, conocido por sus detallados diarios de viajes
K
- Khalil ibn Ahmad (Omán, 718 - 791) escritor y filólogo; recopiló el primer diccionario del idioma árabe, el Kitab al-Ayn.
- Al-Kindi (Kufa, 801 - Bagdad, 873) filósofo islámico, matemático, astrónomo, médico y geógrafo.
- Ibn Khaldun (Túnez, 1332 - El Cairo, 1406).
M
- Al-Masudi (Bagdad, ? - El Cairo, 957) historiador, geógrafo y filósofo, viajó por España, Rusia, India, Sri Lanka y China.
- Maslamah Ibn Ahmad al-Majriti (España, f. 1008), erudito y astrónomo musulmán en España.
- Muhammad Al-Muqaddasi (Jerusalén, 946 - Palestine, ?) geógrafo árabe medieval, autor del Ahsan at-Taqasim fi Ma`rifat il-Aqalim (‘las mejores divisiones para el conocimiento de las regiones).
N
- Ibn al-Nafis (Damasco, 1213 - El Cairo, 1288) médico y escritor, el primero en describir la circulación pulmonar, recopiló una enciclopedia médical
Y
- Yusuf al-Mutamin, matemático, escribió el Kitab al-Istikmal (‘el libro de la perfección’) sobre matemáticas.
Z
- Al-Zarqali (España, 1028 - ?, 1087) matemático, astrónomo, y constructor de instrumentos; contribuyó a las Tablas de Toledo
- Ibn Zuhr (Sevilla, 1091 - Sevilla, 1161) prominente médico del período medieval islámico
Notas
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.