Anexo:Chile en 1952
Acontecimientos
Enero
- 26 de enero: Se inaugura la fundición de Paipote, ubicada en la Provincia de Atacama.
Marzo
- 16 de marzo: Se desarrolla en Santiago el Campeonato Panamericano de Fútbol.
Abril
- 20 de abril: Finaliza el Campeonato Panamericano de Fútbol, ganado por Brasil.
Agosto
- 18 de agosto: Fallece Alberto Hurtado S.J., sacerdote de la Compañía de Jesús, apóstol del sindicalismo católico y de las obras de caridad, líder de la Acción Católica chilena, primer doctor en Educación, conferencista y autor de numerosos libros, fundador, entre otros, de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Acción Sindical Chilena (ASICH), de la Revista Mensaje y del Hogar de Cristo. Alberto Hurtado fue canonizado el 23 de octubre de 2005 por Benedicto XVI.
- 26 de agosto: Como parte del Plan Serena, es inaugurado el Estadio La Portada en la ciudad de La Serena.
Septiembre
- 4 de septiembre: Se realizan las Elecciones presidenciales, ganadas por el general Carlos Ibáñez del Campo con un 46,79% de los votos.
Octubre
- 3 de octubre: Es fundado el Hospital Regional Dr. Juan Noé en Arica.
Noviembre
- 3 de noviembre: Carlos Ibáñez del Campo asume como presidente de la República para el período 1952-1958.
- 12 de noviembre: Se inaugura el Estadio Zorros del Desierto en la ciudad de Calama.
Diciembre
- 31 de diciembre: Se inaugura la primera línea de los trolebuses de Valparaíso, sistema de transporte que se mantiene hasta la actualidad.
Política
- 4 de septiembre: Se realizan elecciones presidenciales. Se presentan Pedro Enrique Alfonso por el oficialismo radical, Arturo Matte Larraín por la centro-derecha, Salvador Allende por el socialismo y Carlos Ibáñez por los independientes. Ibáñez se impone y los radicales son derrotados por amplia mayoría; relegados a un tercer lugar, abandonan el gobierno tras catorce años en el poder.
- 3 de noviembre: Carlos Ibáñez del Campo asume por segunda vez la presidencia de Chile.
- 31 de diciembre: Se inician los preparativos para las elecciones parlamentarias de 1953.
Deportes
- Primera División de Chile: Campeón Everton de Viña del Mar y subcampeón Colo-Colo.
- Segunda División de Chile: Campeón Club Deportivo Palestino y subcampeón Rangers de Talca.
- Palestino y Rangers de Talca ascienden a la Primera División de Chile.
- Rodeo: René Urzúa y Francisco Jara Campeones del Campeonato Nacional de Rodeo de 1952.[1]
Premios
Premios Nacionales
Música
Personajes
Arquitectura
Se funda la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso[2]
Nacimientos
- 22 de abril: Gonzalo Robles, actor.
- 8 de mayo: Ricarte Soto, periodista (F. 2013).
- 26 de octubre: Paulina Saball, asistente social y ministra de Estado.
- 27 de diciembre: Álvaro Salas, humorista y presentador de televisión.
- 19 de diciembre: Patricio Wang, músico.
Fallecimientos
- 31 de enero: Pedro Prado, escritor, pintor y arquitecto.
- 18 de agosto: Alberto Hurtado S.J., fundador del Hogar de Cristo.
Véase también
Referencias
- «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
- «La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 25 de mayo de 2020.
Enlaces externos
Predecesor: Chile en 1951 |
Año 1952 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1953 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.