Anexo:Arquitectura de Melilla
Estos son los edificios que pertenecen al Conjunto Histórico de Melilla[1].
| Nombre | Tipo | Localización | Autor | Fecha | Estilo | Descripción | Imagen | Categoría de imágenes en Commos | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Torreón de la Avanzadilla | ||||||||||||||
| Puerta de la Marina | ||||||||||||||
| Torreón de la Cal | ||||||||||||||
| Túnel de la Marina | ||||||||||||||
| Batería de San Felipe | ||||||||||||||
| Cuartel de Santa Ana | ||||||||||||||
| Aljibe Viejo | ||||||||||||||
| Cuartel de la Maestranza | ||||||||||||||
| Torreón de San Juan | ||||||||||||||
| Torreón de Florentina | ||||||||||||||
| Almacenes de las Peñuelas | ||||||||||||||
| Almacenes y Sala de Armas de san Juan | ||||||||||||||
| Almacenes de San Juan Viejo | ||||||||||||||
| Almacenes de Florentina | ||||||||||||||
| Torreón de las Cabras | ||||||||||||||
| Cuevas de la Florentina | ||||||||||||||
| Torreón del Bernal Francés | ||||||||||||||
| Torreón de los Bolaños o de las Pelotas | ||||||||||||||
| Torreón del Bonete Chico | ||||||||||||||
| Torreón del Bonete | ||||||||||||||
| Muralla de las Cruces | ||||||||||||||
| Cuevas del Conventico | ||||||||||||||
| Puerta de Santiago | ||||||||||||||
| Foso de Santiago | ||||||||||||||
| Plaza de la Avanzadilla | ||||||||||||||
| Puerta de San Ana | ||||||||||||||
| Capilla de Santiago | ||||||||||||||
| Túnel de San Ana | ||||||||||||||
| Torre de la Vela | ||||||||||||||
| Capilla de la Enramada | ||||||||||||||
| Batería de la Muralla Real | ||||||||||||||
| Torreón de la Ampolleta Nueva o del Vigía de Tierra | ||||||||||||||
| Torreón de la Ampolleta Vieja | ||||||||||||||
| Baluarte de la Concepción Alta | ||||||||||||||
| Lengua de Sierpe | ||||||||||||||
| Torre de San Sebastián | ||||||||||||||
| Baluarte de la Concepción Baja | ||||||||||||||
| Casa del 2º Farero | ||||||||||||||
| antiguo despacho del cronista oficial | ||||||||||||||
| Edificios del antiguo Gobierno Militar | ||||||||||||||
| Yacimiento púnico-romano | ||||||||||||||
| Real y Pontificia Iglesia de la Purísima Concepción | ||||||||||||||
| Aljibes de la Peñuelas | ||||||||||||||
| Hospital del Rey | ||||||||||||||
| Hospital y botica de San Francisco | ||||||||||||||
| Antiguo Palomar de Ingenieros | ||||||||||||||
| Antiguo Convento de los Franciscanos | ||||||||||||||
| Plaza de Armas | ||||||||||||||
| Llares o Dientes de Sierra | ||||||||||||||
| Baluarte de San José Bajo | ||||||||||||||
| Baluarte de San José Alto | ||||||||||||||
| Puerta de la Victoria | ||||||||||||||
| Túnel de la Victoria | ||||||||||||||
| Baluarte de San Pedro Bajo | ||||||||||||||
| Baluarte de San Pedro Alto | ||||||||||||||
| Foso del Hornabeque | ||||||||||||||
| Túnel de San Fernando | ||||||||||||||
| Balsa Braga | ||||||||||||||
| Baluarte de San Fernando | ||||||||||||||
| Cuarteles de San Fernando | ||||||||||||||
| Batería de San Fernando | ||||||||||||||
| Baluarte de las Cinco Palabras | ||||||||||||||
| Foso de los Carneros | ||||||||||||||
| Fuerte de Victoria Grande | ||||||||||||||
| Luneta de San Antonio | ||||||||||||||
| Fuerte de Victoria Chica | ||||||||||||||
| Fuerte del Rosario | ||||||||||||||
| Reducto de la Plataforma | ||||||||||||||
| Fuerte de San Carlos | ||||||||||||||
| Rastrillo de Espadas | ||||||||||||||
| Fuerte de la Purísima Concepción | ||||||||||||||
| Fuerte de Rostrogordo | ||||||||||||||
| Fuerte de Cabrerizas Altas | ||||||||||||||
| Fortín de San Francisco | ||||||||||||||
| Fuerte de María Cristina | ||||||||||||||
| Fuerte de Camellos | ||||||||||||||
| Fortín de Alfonso XIII | ||||||||||||||
| Fortín de Reina Regente | ||||||||||||||
| Plaza de Toros | ||||||||||||||
| Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Melilla) | ||||||||||||||
| Mezquita del Buen Acuerdo | José de la Gándara | |||||||||||||
| Zoco-Fondak | Manuel Becerra Fernández | 1907 | ||||||||||||
| Estación de ferrocarril del Hipódrimo | Fue construido 1908 según diseño del ingeniero Manuel Becerra Fernández y derribado en 1987 | |||||||||||||
| Granja Escuela | 1914 | |||||||||||||
| Casa de Socorro | Tomás Moreno Lázaro | 1915 | ||||||||||||
| Mezquita Central | ||||||||||||||
| Casa de Yamín Benarroch y Sinagoga Or Zaruah | ||||||||||||||
| Gran Hotel Reina Victoria, actual Casa de los Cristales | ||||||||||||||
| Edificio Antigua Escuela de Artes y Oficios Artísticos | ||||||||||||||
| Casino Militar, Centro Cultural de los Ejércitos | ||||||||||||||
| Capilla Castrense | ||||||||||||||
| Antiguo Colegio del Buen Consejo, sede actual de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Centro Cultural Federico García Lorca | ||||||||||||||
| Capilla del Hospital de la Cruz Roja, actual Parroquia de San Francisco Javier (Melilla) | ||||||||||||||
| Parroquia de la Medalla Milagrosa | ||||||||||||||
| Antigua Residencia de Oficiales | ||||||||||||||
| Comandancia General de Melilla | ||||||||||||||
| Casa de Garzón Aquiba Benarroch | Calle General Chacel, 6 | |||||||||||||
| Casa Salama | Plaza de las Culturas | Eusebio Redondo | 1889 | Edificio en el que estuvo hasta la construcción del Palacio Municipal la Junta de Arbitrios y el Ayuntamiento de Melilla | ||||||||||
| Almacenes Castalleda | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 20 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 31 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 15 | ||||||||||||||
| Casa de Salomón Dray | Alejandro Rodríguez Borlado | 1907 | ||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 14 | ||||||||||||||
| Ampliación Casino Español | En 1917 se unió al Casino Español según proyecto de Enrique Nieto tras comprarlo a la viuda de Solana., aunque ya no forma parte del Casino Español. | |||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 6 | Droctoveo Castañón | |||||||||||||
| Calle General Chacel, 5 | Alejandro Rodríguez Borlado | 1907-1909 | ||||||||||||
| Avenida Castelar, 45 | Enrique Nieto | 1934 | ||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 6 | Enrique Nieto | 1933 | ||||||||||||
| Grupo Escuelas Mixtas, actual sede de la consejería de Economía y Hacienda de la Ciudad Autónoma de Melilla | ||||||||||||||
| Edificio Metropol | ||||||||||||||
| Casa de Antonio Iraola de Goicochea | Plaza de España | Antonio Baena | 1911 | Consta de planta baja y tres plantas, está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho y en el que destaca el mirador del chaflán con su cúpula | ||||||||||
| Edificio de la Autoridad Portuaria de Melilla | ||||||||||||||
| Hostal Rioja | ||||||||||||||
| Calle López Moreno, 6 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 32 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 30 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 27 | ||||||||||||||
| Casa Paraíso | Construido en 1911 por Parellada y ampliado por Enrique Nieto en 1914 | |||||||||||||
| Edificio de los Sindicatos | José Antón García | |||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 4 | Droctoveo Castañón | |||||||||||||
| Calle General Marina, 15 | Droctoveo Castañón | 1910 | ||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 25 | ||||||||||||||
| Antiguo Hotel-Restaurante Marina | Droctoveo Castañón | |||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 9 | ||||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 10 | Droctoveo Castañón | 9 de octubre de 1910 (Proyecto) | ||||||||||||
| Antigua Sociedad Civil La Constructora | Eusebio Redondo | 1911 | ||||||||||||
| Edificio Prim III | ||||||||||||||
| Calle Ejército Español, 11 | Eusebio Redondo | |||||||||||||
| Calle Ejército Español, 5 | Eusebio Redondo | |||||||||||||
| Casa de Adela Montesino Ddutruis | Avenida Castelar, 24 | Droctoveo Castañón | 1910 | |||||||||||
| Calle General Prim, 7 | ||||||||||||||
| Casa de Isaac Benarroch | Eusebio Redondo | 1910 | ||||||||||||
| Casa de Ezer Benarroch | Calle General Chacel, 7 | Alejandro Rodríguez Borlado | ||||||||||||
| Casa de Sid El Uarty | Calle Ejército Español, 21 | Alejandro Rodríguez Borlado | ||||||||||||
| Instituto General Técnico | Calle General García Cabrelles | Jorge Palanca y Martínez Fortún | 1925-1927 | |||||||||||
| Plaza Héroes de España/Avenida Juan Carlos I Rey, 5 | Francisco Carcaño Más | 1910 | ||||||||||||
| Avenida General Aizpuru, 6 | Enrique Nieto y Nieto | 1936 | ||||||||||||
| Avenida Cándido Lobera, 5 | Mauricio Jalvo Millán | colonial | ||||||||||||
| Casa David J. Melul | ||||||||||||||
| Casa de Félix Saénz | ||||||||||||||
| Casa de José García Álvaro, el Acueducto | ||||||||||||||
| Casa la Pilarica | ||||||||||||||
| Casa de Vicente Martínez | ||||||||||||||
| Casa de Lázaro Torres | ||||||||||||||
| Casa de Julián Argos | ||||||||||||||
| Casa de María Belso Reich | ||||||||||||||
| Casa de Eulalia Vides | ||||||||||||||
| Casa de José Morely | ||||||||||||||
| Casino Español | ||||||||||||||
| Antigua redacción de El Telegrama del Rif | ||||||||||||||
| Antiguo Economato Militar, Casa Tortosa | ||||||||||||||
| Antiguos Grandes Almacenes la Reconquista | ||||||||||||||
| Antiguo Banco de Bilbao | ||||||||||||||
| Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación | ||||||||||||||
| Teatro Kursaal | ||||||||||||||
| Comandancia de Ingenieros de Melilla | ||||||||||||||
| Casa de las Fieras | ||||||||||||||
| Teatro-Cine Perelló | ||||||||||||||
| Casa de José Zea y Manuel Alvadalejo | Calle Álvaro de Bazán, 38 | Enrique Nieto | Década de los 20 del siglo XX | modernista | Consta de planta baja, entreplanta y dos plantas. Su fachada principal cuenta con una balconada con abaulastrada y el edificio se corona con los vasos de coronación que se inician en las pilastras.
Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. |
|||||||||
| Calle General Polavieja, 39 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Casa de la Viuda de Samuel Salama | modernista | |||||||||||||
| Antiguo Cine Español | modernista | |||||||||||||
| Casa Paraíso | Enrique Nieto | modernista | ||||||||||||
| Casa de Salomón Cohen | Calle Cardenal Cisneros | Emilio Alzugaray | 1916 | modernista | En sus preciosas fachadas destaca el mirador de la esquina con sus preciosas columnillas, que se eleva sobre una ménsula con forma de abanico y se corona por un cono. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. | |||||||||
| Casa de Francisco Bueno | Emilio Alzugaray | 1917 | modernista | Construido en 1917 según diseño del ingeniero militar [[Emilio Alzugaray]]. | Consta de planta baja y dos plantas . Su fachada dispone de preciosos balcones y un bello coronamiento. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. | |||||||||
| Antiguos Almacenes de Muebles La Reconquista | Enrique Nieto | modernista | Consta de planta baja y principal. Su fachada principal es bastante sencilla, sobresaliendo la balconada y los remates gemelos que se sitúan en los dos centros en los que se divide la fachada. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, bovedillas de ladrillo tocho para los techos. | |||||||||||
| Casa de Antonio Iraola de Goicochea | modernista | |||||||||||||
| Casa de Antonio Baena Gómez | Calle Ejército Español | Enrique Nieto | 1910 | modernista | Consta de planta baja y tres plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho.
De su fachada destaca el coronamiento, con el óculo. |
|||||||||
| Casa de José Guardiola | Avenida Cándido Lobera | Enrique Nieto | 1910 | modernista | Empezado a construir en 1910 según proyecto del arquitecto Enrique Nieto y Nieto, en 1929 se colocan las barandillas de la azotea y a fines de 1931 se empiezan a construir los miradores. | Consta de planta baja y planta principal. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho y en el que destaca sus fachadas, con los miradores y las balconadas. | ||||||||
| Casa Meliveo | Calle General Pareja | modernista | Construido en 1910, fue ampliado en una planta según proyecto del arquitecto Enrique Nieto entre 1920 y 1921. | Consta de planta baja y tres plantas, está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos y en su fachada destaca el precioso prétil de la azotea. | ||||||||||
| Calle López Moreno, 14 | Enrique Nieto | Década 1920 | modernista | |||||||||||
| Casa de la viuda de Antonio Ibancos | modernista | |||||||||||||
| Casa de José Mascaró Rafols y Julia Iturralde | Calle General Prim | 1911 | modernista | Consta de planta baja y tres plantas, está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos y destaca en fachada el coronamiento central. | ||||||||||
| Casa de Baños | La Avenida | Enrique Nieto | modernista | Fue construido en 1910 como Hotel Madrid y Casa de Baños según diseño de Droctoveo Castañón, ampliado en una planta nueva según proyecto del arquitecto Enrique Nieto entre 1912 y 1913, la marquesina de entrada al hotel es suprimida a principios de mayo de 1928 y en 1939 es ampliado otra vez con dos plantas nuevas.Es vuelto a reformar entre 1973 y 1977 según proyecto de Eduardo Caballero Monrós y rehabilitado para ser la mayor tienda de ZARA en España con sus seis plantas y 5.100 metros cuadrados, abierta el 24 de febrero de 2007. | Consta de planta baja y cuatro plantas, más otra retranqueada. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas las rejerías de sus balcones y la mansarda. | |||||||||
| Casa de Amrram J. Wahnon | La Avenida | modernista | Construido en 1908 según proyecto del ingeniero militar Droctoveo Castañón y ampliado en septiembre de 1937 con una habitación hacia la calle López Moreno, en octubre de 1937, con una habitación retranqueada hacía la actual Avenida Juan Carlos I Rey y en 1947 con una nueva planta y un retranqueado, cambio de la ubicación de la escalera y reforma de la primera planta, hacía la calle López Moreno según proyecto del arquitecto Enrique Nieto. | Consta de planta baja y tres plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destaca de su fachada el mirador central. | ||||||||||
| Casa Miguel Gómez Morales | Enrique Nieto | 1927 y 1928 | modernista | Construido entre 1927 y 1928 según proyecto del arquitecto Enrique Nieto. | Consta de planta baja y dos plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destaca de su fachada el mirador central sobre la puerta de entrada y el coronamiento sobre este. | |||||||||
| Dirección Territorial de Educación | Calle Cervantes | Emilio Alzugaray | 1915 | modernista | Consta de planta baja y tres plantas, está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos y destaca de sus fachadas el mirador del chaflán, con su precioso coronamiento. | |||||||||
| Casa de Joaquín Burillo | Calle Lope de Vega | Joaquín González EdoMauricio Jalvo Milán | 1928 | modernista | Construido en 1928 según proyecto de [[Joaquín González Edo]] y [[Mauricio Jalvo Milán]]. | Consta de planta baja y cuatro plantas, está construido con paredes de ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos y destaca de su fachada los balcones. | ||||||||
| Casa de Manuel Buxedas Aupi | Calle General Pareja | Enrique Nieto | 1910- 1911 | modernista | Consta de planta baja y dos plantas, más otra que ocupa parte de la azotea. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de su fachadas el mirador central y los dos laterales que flanquean el edificio, así como los pretiles de la azotea. El edificio es similar en cuanto a su composición a la desaparecida Casa Paraíso los pretiles de la azotea. | |||||||||
| Antiguo Hotel Reina Victoria | Calle General Pareja | modernista | Inaugurado el 31 de octubre de 1908 según proyecto de Alejandro Rodríguez Borlado, fue ampliado según proyecto de Enrique Nieto entre 1910 y 1911 y cerrado en 1927. | Consta de planta baja y dos plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas las rejerías de sus balcones y los frontones del coronamiento de los chaflanes. | ||||||||||
| Casa de Moises S. Cohén Laredo | La Avenida | modernista | Construido en 1910, fue ampliado en dos plantas según proyecto de Enrique Nieto entre 1936 y 1937.
Sufrió un incendio el 3 de mayo de 1944. |
Consta de planta baja y tres plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas el mirador del chaflán que llega hasta la segunda planta. | ||||||||||
| Chalet Ben Amor | Carretera Farhana | Mediados de los años 20 del siglo XX | modernista | Consta de planta baja y una torreta con tejado a cuatro aguas.
Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas la graciosa ornamentación, particularmente la de su fachada principal, con sus escalinata con fuente de cerámica que conduce a una arcada, de arcos de medio punto que acaban en un muro de paños de sebka que culminan en aleros de teja verde. |
||||||||||
| Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, actual Colegio La Salle el Carmen | modernista | |||||||||||||
| Sanidad Marítima | Manuel Becerra Fernández | Proyectado por Manuel Becerra Fernández en 1909, aprobado en 1910 y construido en 1911, con planta baja y una alta en la parte central, flanqueada por dos terrazas. En la planta baja se encontraba se encontraba una cámara desinfección con acceso independiente, cuartos para marineros y celadores, así cómo el despacho del director, con una antesala para el secretario.Albergó el Área de Sanidad de la Delegación de Gobierno de Melilla. | ||||||||||||
| Edificio de Servicios del Puerto | Proyectado y construido en 1916 por el ingeniero Álvaro Bielza Romero con motivo de la visita de Ryaley, Residente General de Francia en Marruecos para la raucaudación de arbitrios, Comisaría, Buzos, Vigilancia y alumbrado. y reformado entre 1945 y 1946 para la Comisaría, el servicio Médico y un almacén de la Junta de Obras del Puerto, así cómo un bar. | |||||||||||||
| Calle Ejército Español, 8 | ||||||||||||||
| Calle López Moreno, 4 | Emilio Alzugaray | |||||||||||||
| Casa de Josefa Pérez Maffé | Luis García Alix | 1928 | ||||||||||||
| Avenida Castelar, 4 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Juan Carlos I Rey, 23 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle O´Donnell, 16 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Álvaro de Bazán, 6 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Seijas Lozano, 2 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Reyes Católicos, 10 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 6 | Enrique Nieto | 1933 | ||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria,10 | ||||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 11 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 15 esquina Calle General Aizpuru, 1 | Emilio Alzugaray | 1916 | ||||||||||||
| Avenida Castelar, 1/Avenida Juan Carlos I Rey, 34 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle General Millan Astray, 6 | Enrique Nieto | 1923 | ||||||||||||
| Casa de Agustín Salomó | Calle Jacinto Ruiz Mendoza, 65 | Enrique Nieto | ||||||||||||
| Calle Miguel Zazo, 11 | Enrique Nieto | 1929 | ||||||||||||
| Calle Álvaro de Bazán, 22 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Padre Lerchundi, 1 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Carlos Ramírez de Arellano, 17 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 30 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Gran Capitán, 1 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Gran Capitán, 6 | Francisco Hernanz | |||||||||||||
| Calle Gran Capitán, 9 | Emilio Alzugaray Goicoechea | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 22 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle Fernández Cuevas, 19 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 13 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Casa de Juan Florido y Lázaro Torres | Calle Miguel Zazo, 11 | Enrique Nieto | 1929 | |||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 20 | Desconocido | |||||||||||||
| Avenida Castelar, 4/Calle López Moreno,20 | Enrique Nieto | |||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 28 | Emilio Alzugaray Goicoechea | |||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 1 | ||||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 3 | Enrique Nieto | 1928 | ||||||||||||
| Calle General Astilleros | Enrique Álvarez Martínez | |||||||||||||
| Plaza Velázquez esquina Calle Querol | Enrique Álvarez Martínez | 1924 | ||||||||||||
| Calle Aizpuru, 16 | Enrique Nieto | 1934 | ||||||||||||
| Plaza de Tarragona, 6 | Enrique Nieto | 1936 | ||||||||||||
| Casa de José León | Avenida Castelar,48 | Enrique Álvarez Martínez | ||||||||||||
| Casa de Francisco López | Plaza de Velázquez | Enrique Álvarez Martínez | ||||||||||||
| Avenida General Aizpuru, 14 | Luis García Alix | 1927 | ||||||||||||
| Calle Castilla,11 | Luis García Alix | 1928 | ||||||||||||
| Calle General Polavieja, 54 | ||||||||||||||
| Casa de Daniel Conesa Huertas | Calle Castilla,5 | Luis García Alix | ||||||||||||
| Calle Querol, 14 | Rodrigo Fernández Gonzaléz | |||||||||||||
| Calle General Pareja, 6 | Tomás Moreno Lázaro | |||||||||||||
| Calle Bilbao, 14 | Tomás Moreno Lázaro | |||||||||||||
| Calle General Marina, 16 | ||||||||||||||
| Calle López Moreno, 10 | Enrique Álvarez Martínez | |||||||||||||
| Calle General Polavieja, 23 | José Joaquín González Edo | 1930 | ||||||||||||
| Calle Cardenal Cisneros, 9 | ||||||||||||||
| Calle Conde de Serrallo,, 13 | ||||||||||||||
| Calle Cabo Ruíz Rodríguez, 44 | ||||||||||||||
| Calle Padre Lerchundi, 37 | ||||||||||||||
| Calle General Astilleros, 25 | ||||||||||||||
| Casa de Julia Alcalde | Avenida General Aizpuru, 22 | Emilio Alzugaray | 1913 | |||||||||||
| Avenida General Aizpuru, 16 | Enrique Nieto | 1934 | ||||||||||||
| Calle General Polavieja, 35 | Posiblemente Emilio Alzugaray | |||||||||||||
| Calle General Polavieja, 60 | Juan Nolla Badía | |||||||||||||
| Calle General Polavieja | Emilio Alzugaray | |||||||||||||
| Calle General Pareja, 7 | PosiblementeEmilio Alzugaray | |||||||||||||
| Antiguo Cine Monumental | Art Déco | |||||||||||||
| Casa de Enrique Nieto | Art Déco | |||||||||||||
| Palacio de la Asamblea | Art Déco | |||||||||||||
| Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun | La Avenida | Art Déco | Construido en 1909 y ampliado en dos plantas según proyecto del arquitecto Enrique Nieto entre 1936 y 1938. | Consta de planta baja y cuatro plantas, más otra retranqueada. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas los miradores que flanquean la fachada que llegan hasta la tercera planta, los coronamientos y los pretiles de la azotea.Presenta una composición bastante parecida a la derribada Casa Paraíso. | ||||||||||
| Consejería Adjunta a la Presidencia | Construido en 1906 y reformado entre 1943 y 1944 según proyecto de Enrique Nieto. | Consta de planta baja y planta principal, más otra retranqueada. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas los miradores que flanquean la fachada que llegan hasta la tercera planta, los coronamientos y los pretiles de la azotea. | ||||||||||||
| Chalet Ben Jeloun | Carretera Farhana | Mediados de los años 20 del siglo XX | Art Déco | Consta de planta baja, planta principal y una torreta con ventanas almeneadas con un tejado de tejas verdes, estando situado sobreelevado con respecto a sus jardines, desnivel que se salva con una escalinata, a continuación de la que se sitúa un porche, entrándose por unas arcadas con ladrillo visto.
Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas su cuidadosa y muy elegante decoración, con bandas de cerámicas blanca |
||||||||||
| Casa de Josefa Botella Segarra | Calle General Chacel | Construido en 1908, reformado en 1929 y ampliado en dos plantas según proyecto del arquitecto Enrique Nieto entre 1935 y 1936. | Consta de planta baja y cuatro plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de su fachada el mirador central y los miradores que flanquean la fachada, así como el pretil de la azotea. Presenta una composición bastante parecida a la derribada Casa Paraíso. | |||||||||||
| Casa de Rafael Rico Albert | La Avenida | Art Déco | Fue construido entre 1934 y 1935 según proyecto del arquitecto Enrique Nieto sobre el Teatro Reina Victoria. | Consta de planta baja, entreplanta y tres plantas, más otra retranqueada. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destacan de sus fachadas los miradores, los coronamientos y los pretiles de la azotea. | ||||||||||
| Anexo Monumental Cinema Sport | Ejército Español | 1935 y 1936 | Art Déco | Consta de planta baja y tres plantas. Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo tocho, con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo tocho para los techos. Destaca de su fachada el mirador y el pretil de la azotea. | ||||||||||
| Calle Vitoria, 16 | ||||||||||||||
| Calle Ibáñez Marín, 4 | Emilio Alzugaray Goicoechea | 1917 | ||||||||||||
| Calle Fernández Cuevas, 4 | modernista | |||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 9 | ||||||||||||||
| Calle Abdelkader,16 | ||||||||||||||
| Casa Carcaño | Calle Cardenal Cisneros, 2 | |||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 24 | ||||||||||||||
| Casa de García Marfil | Calle Gran Capitán, 6 | Francisco Hernánz | 1932 | |||||||||||
| Casa Parres | Calle O´Donnell, 41 | Francisco Hernánz | 1933-1936 | |||||||||||
| Casa de Bertile Seoane | Plaza de Velázquez, 15 | Francisco Hernánz | ||||||||||||
| Calle Tercio de los Morados,1 | Francisco Hernánz | 1935 | ||||||||||||
| Calle Fernández Cuevas,15 | 1932 | |||||||||||||
| Calle García Cabrelles,22 | ||||||||||||||
| Calle Jacinto Ruiz Mendoza,36 | 1932 | |||||||||||||
| Calle Castilla, 7-9 | Decorativismo popular | |||||||||||||
| Manzana Jiménez Iglesias, 48-50 | ||||||||||||||
| Calle Ibáñez Marín, 1 | Francisco Hernánz | 1932 y 1933 | Art decó aérodinamico | |||||||||||
| Edificio Parres Puig | septiembre 1933 y 1936 | |||||||||||||
| Calle General Astilleros, 25 | 1933 | |||||||||||||
| Casa Abraham Benatar | Avenida de la Democracía, 11 | 1934 | ||||||||||||
| Avenida de la Democracia 9 | ||||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 12 | ||||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 13 | 1934 | |||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 14 | ||||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 15 | 1935 | |||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 17 | Luis Raya | 1935 | ||||||||||||
| Calle Sor Alegría | Emilio Alzugaray Goicoechea | 1916-1917 | ||||||||||||
| Calle Aizpuru, 14 | Luis García Alix | 27 | ||||||||||||
| Calle Sor Alegría, 3 | Emilio Alzugaray Goicoechea | 1913-1914 | ||||||||||||
| Calle Sor Alegría, 9 | Emilio Alzugaray Goicoechea | 1916 | ||||||||||||
| Calle Sor Alegría | Emilio Alzugaray Goicoechea | |||||||||||||
| Calle Cardenal Cisneros, 10 | Emilio Alzugaray Goicoechea | 1916-1917 | ||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 19 | ||||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 21 | ||||||||||||||
| Casa de José Alcaine Díaz | Avenida Castelar, 5 | Manuel Latorre Pastor | 1949-1950 | |||||||||||
| Avenida de la Democracia, 23 | ||||||||||||||
| Calle O´Donnell, 33 | ||||||||||||||
| Calle O´Donnell, 14-16 | Emilio Alzugaray Goicochea | Modernismo (arquitectura) | ||||||||||||
| Calle O´Donell, 28 | 1936 | |||||||||||||
| Cale Juan Ríos, 7 | 1933-1934 | |||||||||||||
| Calle General Astilleros, 15 | 1935 | |||||||||||||
| Calle General Astilleros, 25 | Francisco Hernánz | 1933 | ||||||||||||
| Calle Ibáñez Marín, 12 | ||||||||||||||
| Calle General Polavieja, 56 | ||||||||||||||
| Calle Alonso Martín, 5 | ||||||||||||||
| Calle General Pintos, 6 | ||||||||||||||
| Calle Abdelkader, 6 | ||||||||||||||
| Calle Cardenal Cisneras, 2 | Francisco Carcaño Más | 1912 | ||||||||||||
| Calle Actor Tallaví, 1 | ||||||||||||||
| Calle O´Donnell, 6 | Juan Nolla Badía | 1917 | ||||||||||||
| Colegio Colón | ||||||||||||||
| Calle Doctor Juan Ríos, 7 | ||||||||||||||
| Calle Villegas, 7 | ||||||||||||||
| Calle Luis de Sotomayor | Guillermo García Pascual
Julio de Castro Nuñez |
|||||||||||||
| Calle General Pareja, 14 esquina Calle General Marina, 16 | Tomás Moreno Lázaro | |||||||||||||
| Calle Benlliure, 2 | ||||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 10 | ||||||||||||||
| Calle Fernández Cuevas, 15 | Francisco Hernánz | |||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 22 | Francisco Hernánz | 1935 | ||||||||||||
| Avenida de la Democracia, 14 | ||||||||||||||
| Calle Pradilla, 16 | ||||||||||||||
| Calle General Astilleros, 13 | Francisco Hernánz | 1935 | ||||||||||||
| Calle Benlliure, 2 | ||||||||||||||
| Calle Sidi Abdelkader, 9 | ||||||||||||||
| Calle Abdelkader, 8 | ||||||||||||||
| Calle General Prim, 14 | ||||||||||||||
| Calle General Prim, 17 | ||||||||||||||
| Calle Gran Capitán, 21 | ||||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 24 | ||||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 12 | Emilio Alzugaray | |||||||||||||
| Calle General Polavieja, 44-46 | Emilio Alzugaray | 1914-1915 | ||||||||||||
| Calle Padre Lerchundi, 5 | ||||||||||||||
| Calle Antonio Falcón,7 | Francisco Hernánz | |||||||||||||
| Calle Jiménez Iglesias, 48-50 | ||||||||||||||
| Calle García Cabrelles, 6 | ||||||||||||||
| Calle Capitán Coosio, 10 | ||||||||||||||
| Avenida General Aizpuru,15 | 1944-1945 | |||||||||||||
| Calle Gerona, 13 | ||||||||||||||
| Calle Alicante, 5 | 1944 | |||||||||||||
| Calle Sagasta, 1 | ||||||||||||||
| Calle Sagasta, 2 | ||||||||||||||
| Ana Alejandro Castillo | 1944 | |||||||||||||
| Calle Cánovas, 2 | ||||||||||||||
| Plaza de Gerona | ||||||||||||||
| Calle Aragón, 16 | ||||||||||||||
| Calle Aragón, 19 | ||||||||||||||
| Calle Aragón, 21 | ||||||||||||||
| Calle Aragón, 22 | Enrique Nieto y Nieto | |||||||||||||
| Avenida Castelar, 1 esquina La Avenida, 34 | Enrique Nieto y Nieto | Modernismo (arquitectura) | ||||||||||||
| Calle Sidi Abdelkader, 9 | ||||||||||||||
| Calle Luis de Sotomayor, 3 | Guillermo García Pascual
Julio de Castro Núñez |
1958 | ||||||||||||
| Ana María Castello | Calle Querol, 52 | |||||||||||||
| Calle Jacinto Ruíz Mendoza, 39 | ||||||||||||||
| Avenida Duquesa de la Victoria, 24 | ||||||||||||||
| Avenida General Aizpuru, 15 | ||||||||||||||
| Antiguo Mercado Central | ||||||||||||||
| Cargadero de mineral de Melilla. | ||||||||||||||
| Mercado de Hierro del Mantelete. |
Referencias
- «PLAN GENERAL DE MELILLA CATÁLOGO DE BIENES Y ELEMENTOS PROTEGIDOS». http://www.melilla.es. Consultado el 17-7-17.