Anexo:Alcaldes de Barranca
La siguiente es la lista de personas que tuvieron a su cargo la Alcaldía de la ciudad de Barranca, Provincia de Barranca, en el Departamento de Lima, Perú.
Alcalde provincial de Barranca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Luis Emilio Ueno Samanamud | ||
Desde el 1 de enero de 2023 | ||
Ámbito | Provincia de Barranca | |
Sede | Barranca | |
Duración | 4 años | |
Designado por | Elección popular | |
Creación | Ley N.º 23939 del 5 de octubre de 1984 (39 años) | |
Lista de alcaldes
Nº | Alcalde | Partido | Inicio del mandato | Fin del mandato |
---|---|---|---|---|
Sr. Manuel Candelario Tello Mardones | 1889 | 1893 | ||
Sr. Manuel Candelario Tello Mardones | 1909 | 1912 | ||
Sr. José V. García | 1932 | 1943 | ||
Sr. José V. García | 1945 | 1945 | ||
Sr. Luis Vesga Tello | 1959 | 1960 | ||
Dr. Emilio Albújar Figueroa | 1960 | 1960 | ||
Sr. Guillermo Valderrama Reyes | 1970 | 1971 | ||
Sr. Luis Vesga Tello | 1978 | 1980 | ||
Sr. Carlos Bravo Aldave | 1981 | 1983 | ||
Dr. Jorge Solórzano Herrera | 1984 | 1986 | ||
Luis Alfredo Seminario Murillo | APRA | 1987 | 1989 | |
Dora Luz Alvarado de la Torre | FREDEMO-PPC | 1990 | 1992 | |
Paulino León Soto | Izquierda Unida-UNIR | 1993 | 1995 | |
Romel Ullilen Vega | Lista Independiente N.º 39 | 1996 | 1998 | |
Paulino León Soto | Movimiento Integración Regionalista | 1999 | 2002 | |
José Elgar Marreros Saucedo | Independiente | 2003 | 2006 | |
Romel Ullilen Vega | Partido Socialista | 2007 | 2010 | |
Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional | 2011 | 2014[1] | ||
José Elgar Marreros Saucedo | Alianza para el Progreso | 2015 | 2018[2] | |
Ricardo Ronald Zender Sánchez | Fuerza Regional | 2019 | 2022 | |
Luis Emilio Ueno Samanamud | Movimiento Regional Unidad Cívica Lima | 2023 | 2026 |
Barranca fue creada políticamente como distrito en 1823, siendo Pío Dávila su primer alcalde. Pasó a la categoría de provincia mediante la Ley N.º 23939 del 5 de octubre de 1984 dada en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde.
Referencias
Nota: En el Perú, los alcaldes son elegidos mediante voto universal y secreto desde el año 1963. Estas elecciones se interrumpieron entre 1969 y 1979. Desde el año 1999 el periodo de gobierno municipal es de cuatro años.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.