Al-Safadi
Jalil ibn Aibek al-Safadi (hacia 1296-23 de julio de 1363) fue un escritor e historiador mameluco. Una de sus obras más famosas, la Invención de lo Absurdo (Ikhtirā' al-Khurā'), se burla de la pedantería escolástica, encajando en una larga y gloriosa historia de parodias en árabe.[1] También escribió un diccionario biográfico llamado Kitab Al-Wafi Bi-Al-Wafayat.[2] En sus biografías de los ciegos (Nakt al-Humyān fī Nukat al-Umyān), al-Safadi discute las causas de la ceguera.[3]
| Al-Safadi | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en árabe | خليل بن أيبك بن عبد الله الألبَكِي الفاري الصَّفديّ الدِّمشقيّ الشَّافعيّ | |
| Apodo | صلاح الدين y أبو الصَّفاء | |
| Nacimiento |
1296 Safed (Israel) | |
| Fallecimiento |
23 de julio de 1363jul. Damasco (sultanato mameluco de Egipto) | |
| Causa de muerte | Peste | |
| Religión | Islam | |
| Lengua materna | Árabe | |
| Educación | ||
| Alumno de | Ibn Taymiyya | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, historiador, poeta, literato y gramático | |
Referencias
- Tuttle, Kelly (2013). «Play and display: al-Ṣafadī's Invention of Absurdity». Postmedieval: a journal of medieval cultural studies (en inglés) 4 (3): 364-378. doi:10.1057/pmed.2013.22.
- Rowson, E.K. (2009). Essays in Arabic Literary Biography (en inglés). Weisbaden: Harrassowitz-Verlag. pp. 341-357.
- Saliba, George (1994). A History of Arabic Astronomy: Planetary Theories During the Golden Age of Islam (en inglés). Nueva York: New York University Press. pp. 35, 53, 61.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.